Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›El Gobierno analiza una serie de medidas para contener la suba de precios de los alimentos

El Gobierno analiza una serie de medidas para contener la suba de precios de los alimentos

By Yohana
16 de marzo de 2022
215
0
Compartir:

Se espera que durante los últimos días de esta semana se difunda una batería de anuncios para frenar el aumento de los precios, en especial de los commodities agrícolas.

El Gobierno nacional analiza una batería de medidas para contener la inflación, en especial los aumentos en los precios de los alimentos, tras el fuerte salto que pegaron en las últimas semanas los valores de los commodities a causa del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Fuentes oficiales señalaron que las medidas serán dadas a conocer en los últimos días de esta semana.

Uno de los principales temas que buscará contener el Gobierno es el aumento del precio de los alimentos, en especial del de los commodities agrícolas.

El trigo, por caso, es uno de los que exhibió mayor volatilidad con impacto directo en los principales productos de consumo, ya que su precio internacional escaló de US$ 322 la tonelada un día antes de que se produzca la invasión a más de US$ 400 en la actualidad, aunque supo cotizar por encima de los US$ 500 la tonelada.

Ante esta situación, el Gobierno buscó amortiguar su efecto con la concreción de un fideicomiso de 800.000 toneladas de trigo para la elaboración de harina 000 y fideos secos dentro del plan +Precios Cuidados.

Además de esto, planea poner en funcionamiento otras herramientas, a partir de la obtención de recursos vía eliminación del diferencial en los derechos de exportación que beneficia a los subproductos de la soja, como los son el aceite y la harina, sin necesidad de aumentar las retenciones a los granos.

Tras la suspensión del Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) concretada el domingo pasado, el presidente Alberto Fernández se reunió este lunes con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

El domingo hizo lo propio con el titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán; con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y con el secretario de Comercio, Roberto Feletti.

Allí analizaron una serie de medidas que se podrían anunciar en los próximos días, entre los que se encuentran la modificación del decreto con el subsidio para la exportación del aceite y harina de soja, que de esta forma pasaría del 31% al 33%, para ampliar el fideicomiso del trigo en alrededor de US$ 450 millones.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Comercio Interior intimó a exportadores de carne ...

Siguiente noticia

Una de cada cuatro personas sufre acidez ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    El dólar «blue» repuntó al cierre y se negoció a $323

    27 de julio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    La canasta básica subió 9% en febrero y una familia necesitó $83.807 para no ser pobre

    18 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Economía

    INFLACION: los bancarios piden la reapertura de la paritaria que cerraron en febrero: cuánto quieren y qué otros gremios pueden ...

    7 de junio de 2021
    By Yohana
  • Economía

    La actividad económica creció un 6,4% interanual en junio

    24 de agosto de 2022
    By Yohana
  • EconomíaNacional

    A cuánto llegará la inflación y el dólar a fin de 2021, según las consultoras económicas

    20 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Rige la nueva etapa del programa Precios Cuidados y la canasta de frutas y verduras

    8 de julio de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Salud

    Recomiendan a los recuperados de Covid esperar 90 días para vacunarse

  • Salud

    Levantarían aislamiento a estrechos ya vacunados

  • Espectáculo

    Bizarrap intervino una hamburguesería para confirmar su Session con el español Quevedo

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos