Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Salud
Home›Salud›Anses: establecen una pensión vitalicia a familiares de victimas COVID-19

Anses: establecen una pensión vitalicia a familiares de victimas COVID-19

By Yohana
9 de marzo de 2022
213
0
Compartir:

Nación informó las exigencias y alcances de este beneficio equivalente a una suma mensual igual al doble del haber mínimo jubilatorio destinado a familiares de trabajadores esenciales fallecidos entre el 1° de marzo y el 30 de septiembre de 2020.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de febrero 2022 y confirmó que habrá una nueva prestación que alcanza a aquellas víctimas del Covid-19.

A partir de la Ley 27.549, sancionada por el Congreso Nacional en junio de 2020, el Gobierno estableció la creación de una prestación previsional especial para los derechohabientes de fallecidos por coronavirus, la cual se paga a través de ANSES.

Se trata de una pensión vitalicia, un beneficio adicional compatible con otras prestaciones, con un valor equivalente a dos jubilaciones mínimas, el cual se actualizará de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Cómo acceder a la Pensión Vitalicia para víctimas de Covid-19

  • La medida fue promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional aplicable a los fallecidos por/con coronavirus hasta el 31 de diciembre de 2020.
  • Se trata de un monto graciable, para toda la vida, equivalente a dos jubilaciones mínimas.
  • La condición necesaria para acceder a este beneficio adicional es que la persona fallecida víctima del Covid-19 haya realizado/desempeñado trabajos considerados esenciales.

Quiénes pueden acceder a Pensión Vitalicia para víctimas de Covid-19

El organismo que encabeza Fernada Raverta confirmó que acreditará un monto equivalente a dos haberes mínimos, al día de hoy $58.124, el cual se actualizará según los aumentos previstos por la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Pueden recibirla aquellos familiares de trabajadores esenciales fallecidos:

  • Esposo/a conviviente
  • Hijos menores a cargo del causante: hasta los 21 años salvo en el caso de los discapacitados o aquellos con percepción de alimentos fijados, en cuya situación será hasta los 25 años de edad
  • Personas a cargo del trabajador fallecido.

Quiénes se consideran como trabajadores esenciales:

  • Trabajadores de la salud pública y privada
  • Trabajadores de centros de salud y hospitales (mantenimiento, gastronomía, administrativos, etc.)
  • Trabajadores de las fuerzas armadas y seguridad (tanto pública y privada)
  • Bomberos (tanto los dependientes de las fuerzas remunerados, como los voluntarios)
  • Empleados de correo
  • Empleados de recolección de residuos patológicos y domiciliarios
  • Trabajadores de migraciones

Cuál es el monto mensual de la pensión vitalicia para familiares de víctimas por Covid-19

  • Esta pensión es compatible con cualquier otra prestación y es de por vida.
  • El organismo que encabeza Fernanda Raverta confirmó que el monto mensual equivale a dos jubilaciones mínimas.
  • En la actualidad ese monto consiste en la suma de $58.124, tomando la última actualización a diciembre 2021 de jubilaciones (teniendo en cuenta que el haber mínimo asciende a $29.062).
  • Este haber recibirá los incrementos de movilidad correspondiente que se otorguen a las jubilaciones ordinarias, siendo el próximo en marzo 2022.

Paso a paso cómo iniciar el trámite

  • Para acceder a este beneficio adicional se debe iniciar la gestión ante la ANSES, quien oficia de mediador para el pago del haber.
  • Se puede iniciar en cualquier oficina de ANSES del país.
  • No es necesario tener la pensión contributiva previa otorgada, ya que es un trámite totalmente independiente de otras prestaciones y/o asignaciones.
  • No es necesario haber aportado al régimen nacional. Pudo haber sido un trabajador aportante a una caja provincial, basta con que su tipo de labor haya sido esencial.
  • Se debe presentar la documentación médica respaldatoria del fallecimiento de la persona: estudios, análisis de laboratorio y la historia clínica.
  • Allí debe constar haber cursado Covid-19. La pensión se cobrará desde el momento que se inicie la gestión y no cuando finalice el trámite, lo que suele tomar varios meses.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Quintela ratificó su apoyo al acuerdo con ...

Siguiente noticia

La Rioja con balance positivo en el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Salud

    II Jornadas Cuyanas de Infectología en La Rioja

    8 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • Salud

    Embarazada de siete meses se contagió de COVID-19, le hicieron una cesárea para salvar a su beba y después de ...

    15 de julio de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Qué dice el primer estudio en el país con dosis combinadas

    15 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Salud

    La pandemia en el mundo

    13 de julio de 2021
    By Yohana
  • Salud

    «Tenemos el 81% de la población vacunada con el esquema completo»

    31 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Es 92% eficaz la vacuna de Cuba que Argentina quiere comprar

    22 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Salud

    La Rioja recibe 9 mil dosis de Sputnik V producidas en el país

  • Deportes

    El mensaje de Messi tras la locura en Argentina por los campeones del mundo: «No traten de entenderlo»

  • Internacional

    Comenzaron los bombardeos rusos en Ucrania y crece la tensión mundial

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos