Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Interés General
Home›Interés General›Llaman a defender el edificio de una escuela de sordos ante un plan porteño para que sea Casa del Vino

Llaman a defender el edificio de una escuela de sordos ante un plan porteño para que sea Casa del Vino

By Yohana
28 de febrero de 2022
211
0
Compartir:

Este miércoles la comunidad educativa de la escuela Bartolomé Ayrolo realizará una movilización para defender la sede de la institución que funciona en el Palacio Ceci de Villa Devoto y el Gobierno porteño planea convertir en un polo comercial para la actividad vitivinícola. 

El Palacio Ceci, un edificio histórico de Villa Devoto donde funciona una escuela para sordos, podría transformarse en un espacio de venta de vinos, de acuerdo a un plan del Gobierno porteño para crear un polo comercial que potencie la actividad vitivinícola, el cual es rechazado por la comunidad educativa que llamó a una protesta el miércoles, día en que funcionarios locales irán a pedir las llaves del establecimiento.

La manifestación será desde las 11.30 en la escuela pública «Bartolomé Ayrolo», situada en Lincoln 4305, con la consigna «El Palacio Ceci No se Toca» y contará con la participación de docentes, alumnos, ex alumnos, familiares y vecinos, así como también anticiparon su concurrencia legisladores porteños del Frente de Todos y representantes de los sindicatos docentes de UTE y Ademys.

«El Palacio es patrimonio de las personas sordas, nos negaremos rotundamente a la entrega del edificio, por lo que es necesaria la presencia masiva de todos el miércoles», aseguró un docente de la escuela en un mensaje de convocatoria difundido en redes sociales a través del lenguaje de señas.

La historia del lugar

El Palacio fue construido en 1913 por el ingeniero Alfredo Ceci, quien residió allí junto a su familia por 25 años, hasta que lo alquiló al Ministerio de Educación para que sirviera como vivienda del profesor Ayrolo, «una eminencia del lenguaje de señas para la comunidad sorda de argentina y latinoamérica», según reseñó Diego Cabales, fotógrafo y experto conocedor de la historia del emblemático edificio.

Ayrolo permaneció en el Palacio hasta su muerte en febrero del 1942 y desde entonces el lugar transformó en un establecimiento escolar dedicado a la educación de niños, niñas, jóvenes y adultos con compromiso auditivo y trastornos del lenguaje, que primero fue propiedad del Estado nacional que lo expropió a la familia Ceci y en 1996 pasó a manos de la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien en 2001 la Legislatura aprobó una ley que catalogó al lugar como un «Bien de Interés arquitectónico para la Ciudad», los trabajadores señalaron que hace décadas que la construcción comenzó a evidenciar el deterioro de las instalaciones, lo que motivó que quedara restringido solo para el uso de las actividades administrativas de la escuela, mientras que el dictado de las clases se trasladó a un nuevo edificio contiguo.

Durante 2021, hubo numerosas visitas de funcionarios porteños, acompañados por contingentes de personas ajenas a la administración, para realizar recorridas por el edificio, lo que llamó la atención de los directivos de la escuela que, tras consultar, recibieron la noticia que, finalmente, existía un proyecto de restauración del antiguo Palacio.

Así fue que en diciembre debieron retirar todo lo relacionado con la actividad escolar y llevarlo al edificio lindante, en tanto que en enero también fue sacado del Palacio parte del mobiliario original del mismo, en un proceso que estuvo seguido de cerca por un escribano debido al alto valor patrimonial de esos objetos.

«Nos pusimos contentos por el anuncio, pero después nos enteramos que era por el Distrito del Vino y que el edificio pasó de estar en la órbita del Ministerio de Educación a la de Desarrollo Económico», precisó una docente en referencia al proyecto para avanzar en la instalación de comercios y empresas dedicadas a la industria vitivinícola en un polígono en los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal.

La sospecha de la afectación a un nuevo destino, en tanto, tuvo un mayor asidero durante la semana pasada, cuando se realizó un acto en el barrio de Villa Devoto por la celebración de la Vendimia BA, que estuvo encabezado por un grupo de ministros porteños y la titular de la cartera de Turismo y Cultura de Mendoza, Nora Vicario.

En ese marco, la funcionaria provincial dio cuenta en sus redes de la actividad oficial que realizó en la ciudad de Buenos Aires, a la cual definió como «una visita al Palacio Ceci, la futura Casa del Vino en CABA. Un espacio y vidriera para mostrar las bodegas y experiencias enoturísticas de Mendoza».

No obstante, fuentes del Ministerio de Educación porteño aseguraron a Télam que «el Palacio no es de la escuela, sino patrimonio de la CABA» y afirmaron que la institución «no corre ningún riesgo de mudanza» porque desde 2015 cuenta con un edificio nuevo» en el mismo predio.

Con este escenario, la comunidad educativa realizó el viernes pasado un «abrazo simbólico» al lugar y anunció una nueva movilización para el miércoles al mediodía ya que, según explicaron, «ese día irán funcionarios del Gobierno de la Ciudad a exigir la entrega de las llaves del Palacio».

Por su parte, la legisladora del Frente de Todos Victoria Montenegro acompañó el reclamo y señaló que «vamos a abrazar a esta escuela para que no se lleve adelante este atropello contra la educación pública y vamos a pelear para que la comunidad educativa logre la reparación del Palacio Ceci».

Desde UTE, en tanto, manifestaron que «una vez más, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la ministra Soledad Acuña demuestran que su interés por la educación pública es sólo un discurso marketinero».

«Exigimos se detenga dicho proyecto y se restaure el edificio, para el proyecto pedagógico de las Escuelas Bilingües 28 y 29 y de la Comunidad Sorda Argentina», indicaron en un comunicado.

Fuente: Télam

Anterior noticia

El Gobierno declaró el estado de emergencia ...

Siguiente noticia

Descubrieron 436 kilos de droga en baldes ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    Investigan al hijo del anciano que fue encontrado en total estado de abandono y desnutrición

    27 de marzo de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Sanagasta espera por la 48º edición del “Chayero Sanagasteño”

    11 de enero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Detuvieron a una mujer tras reiteradas estafas con la compra de neumáticos de camiones

    22 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Proponen que bares y boliches que venden alcohol estén obligados a dar agua gratis

    9 de junio de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Un ajedrecista ruso fue sancionado por usar una remera con una frase mundialista de Messi

    30 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Identificaron al hombre que fue hallado sin vida en Anillaco

    29 de marzo de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Seis de cada diez dispositivos de Internet de las cosas son vulnerables a ataques

  • CulturaProvinciales

    Invitación al Congreso de Industrias culturales y creativas

  • Provinciales

    Buen nivel riojano en «Centro de la República»

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos