Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Frutas y verduras: el Gobierno creará un fideicomiso para estabilizar los precios

Frutas y verduras: el Gobierno creará un fideicomiso para estabilizar los precios

By Yohana
22 de febrero de 2022
193
0
Compartir:

Se trata de un fideicomiso que incluirá, en una primera etapa, la compra anticipada de los productos de mayor consumo -papa, tomate y cebolla, que representan el 40% de las ventas del Mercado Central-, con el objetivo de ampliar la oferta y contener subas.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó este lunes que el Gobierno nacional avanza en la conformación de un fideicomiso para estabilizar los precios de los alimentos frescos, como frutas y verduras, a través de una mayor y más regular oferta de productos que minimice el impacto de la estacionalidad e incremente la capacidad productiva de pymes y pequeños productores.

El fideicomiso es fruto de un trabajo conjunto entre el Ministerio, la Secretaría de Comercio Interior y el Mercado Central e incluirá, en una primera etapa, la compra anticipada de los productos de mayor consumo -papa, tomate y cebolla, que representan el 40% de las ventas del Mercado Central-, con el objetivo de ampliar la oferta y contener subas de precios.

Al respecto, Kulfas afirmó que con la creación de este fideicomiso se «dará previsibilidad en la oferta de todo el año», que «está enfocado en financiar a los pequeños productores para que puedan tener más equipamiento» y que esperan que «en las próximas semanas ya se pueda poner en marcha».

«Hay factores de oferta, en el caso de los frescos, que generan precios muy volátiles y hay también factores estacionales que reducen la oferta, por lo cual pensamos en un esquema que nos permita anticipar compras y poder intervenir en los momentos de escasez de oferta», dijo el ministros en declaraciones a Radio 10.

Asimismo, expresó que se busca «intervenir en temas estacionales» ya que «hay momentos del año en los que el precio del tomate, por ejemplo, se dispara por falta de oferta porque terminó la cosecha».

«Se vuelve ridículamente alto para luego bajar drásticamente. El fideicomiso permite dar más previsibilidad en la oferta de todo el año», indicó el funcionario, quien sostuvo que el Gobierno tiene en claro que «el tema de precios es uno de los centrales, porque va directo al corazón de que esta reactivación llegue a todos los hogares».

En enero, el Índice de Precios al Consumidor del Indec relevó un incremento de 3,9% y que los mayores aumentos entre alimentos y bebidas del GBA se registraron en el tomate redondo (82,2%), lechuga (51,1%), limón (30,2%), naranja (15,2%), papa (14,2%), pan de mesa (11,8%) y cebolla (11,3%).

«Es clave que podamos reducir la inflación y mejorar los salarios», afirmó el titular de la cartera productiva, quien argumentó que, igualmente, «la inflación tiene varias aristas», con «elementos macroeconómicos, cuestiones que se van a resolver con más estabilización en la situación económica».

Sobre el funcionamiento del fideicomiso, el presidente del Mercado Central, Nahuel Levaggi, dijo a Télam que se ejecutará «a través de una compra a término para incentivar el aumento de producción de papa, tomate y cebolla, hortalizas de mayor consumo, y que haya mayor oferta y los precios no se disparen».

En las últimas semanas comenzaron las reuniones para cerrar esta iniciativa que apunta a establecer un fideicomiso para comprar anticipadamente determinada cantidad de papa, cebolla y tomate -que implican el 40% de las ventas del Mercado Central-, de modo de fijar el precio para amortiguar los efectos de la estacionalidad, además de financiar a pequeños productores.

Levaggi detalló: «Por ahora vamos a arrancar con papa, cebolla y tomate y después iremos ampliando» a otras frutas y verduras y proyectó que el instrumento se lanzará «lo antes posible», en el marco de las medidas para contener los precios de los alimentos.

El titular del Mercado Central dijo que de este modo se destinará un fondeo «para trabajar sobre cuestiones estacionales y también estructurales» como las condiciones de galpones de acopio y cuestiones logísticas.

Sobre el aumento de frutas y verduras en enero reconoció que el precio «es muy volátil» y que se dieron «problemas climáticos, calores, sequías» por lo que «hubo menores ingresos» de mercadería.

En estos alimentos el precio «no se acomoda rápidamente, son ciclos de producción, hay imponderables climáticos; si hoy no tenes la cantidad de hectáreas productivas, hagas lo que hagas la oferta va a ser menor».

«En las últimas semanas (los precios) empezaron a bajar, están empezando a estabilizarse», agregó.

En este contexto, el Mercado Central mantiene la oferta de frutas y verduras a precios acordados dentro del mercado y trabaja para relanzar en marzo el mercado ambulante que llevará a distintos municipios los productos a precios accesibles.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Argentina, el país con mayor tiempo de ...

Siguiente noticia

Incendios: La Rioja donará 40 mil raciones ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    Se reactiva el sector comercial con una alta ocupación de locales

    30 de junio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Los aumentos de tarifas se verán en noviembre

    30 de septiembre de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Desde este mes, aumenta la luz hasta un 15%

    23 de junio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Aumentaron un 20% las venta de electrodomésticos en el primer trimestre

    3 de junio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    El consumidor pagó casi 4 veces más de lo que recibió el productor

    13 de junio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    YPF aumentó sus combustibles 6% en promedio

    3 de noviembre de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    Scaloni, feliz por la clasificación pero con bronca por volver a jugar el sábado

  • Actualidad

    Se abrió un camión de caudales en una ruta correntina y voló dinero por los aires

  • Espectáculo

    A los 83 años se fue Paulie, el emblemático cuñado de Rocky Balboa

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos