Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Quintela y Taiana firmaron en Chamical un convenio con fines productivos, tecnológicos y de servicios

Quintela y Taiana firmaron en Chamical un convenio con fines productivos, tecnológicos y de servicios

By Yohana
30 de noviembre de 2021
209
0
Compartir:

El gobernador Ricardo Quíntela participó junto al ministro de Defensa de la Nación Jorge Taiana de la muestra estática de los Sistemas Aéreos Militares remotamente tripulados. En la ocasión, también rubricaron la firma de un importante convenio de cooperación, trabajo y asistencia recíproca de carácter productivo, tecnológico y de servicios por el lapso de dos años.

En la oportunidad, el gobernador Ricardo Quíntela manifestó que «este Gobierno Provincial, junto a los municipios y los legisladores nacionales de las diferentes fuerzas políticas, estamos trabajando en conjunto para poner a la provincia de pie y contribuir así al engrandecimiento de la República. Por ello, adoptamos como filosofía de trabajo la decisión política de interactuar con todas las fuerzas civiles y de seguridad, el Ejército Argentino y la Fuerza Aérea en Chamical para trabajar de forma mancomunada».

En cuanto a la Base Aérea Militar de Chamical, el gobernador detalló que se realizará un trabajo conjunto con el municipio y la fuerza para recuperar la infraestructura de la misma que se encuentra deteriorada para ponerla al servicio del departamento y de la Provincia, de este modo se busca que la Base no solo recupere el esplendor de antaño, sino que nuevamente contribuya al desarrollo económico y financiero de la región.

Por su parte, el ministro de Defensa de la Nación Jorge Taiana dijo que este es un día importante porque no solo se firma un convenio entre la Fuerza Aérea Argentina (FFA) y la Provincia, sino que estamos dando un mensaje de recuperación de la infraestructura, y del desarrollo de un proyecto científico importante como el que ya se implementa en el CELPA I – Centro de Experimentación y de Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados, operado por la Fuerza Aérea Argentina en Chamical

En este sentido, puntualizó que esto está directamente relacionado con la generación de trabajo genuino, la relación entre la defensa y la producción para la defensa, la industria nacional y el despliegue territorial que realizan las Fuerzas Armadas en el marco del desarrollo, la búsqueda de la autonomía y la independencia tecnológica.

Asimismo, sostuvo que «estamos asistiendo al reimpulso de la Base Aérea Militar  de Chamical como un centro tecnológico modelo de desarrollo de la FAA en tecnologías de punta» y agregó que «la Argentina enfrenta muchos desafíos y uno de ellos es la defensa, debemos tener una Fuerza Armada moderna, respetuosa de la Constitución y que al mismo tiempo garantice la Defensa Nacional, de forma clara, firme y activa para disuadir a cualquier país del mundo que intente hollar nuestra soberanía, afectar la vida de nuestro sociedad o pretender nuestras riquezas naturales».

«La Base Militar Aérea de Chamical es importante por diferentes razones, primero por su avance en el desarrollo de vehículos no tripulados, en segundo lugar por el impulso territorial que significa realizar este tipo de proyectos en el interior del país y tercero porque muestra que la mayor fortaleza se tiene cuando existe una sinergia y un vínculo poderoso entre la comunidad y sus Fuerzas Armadas», concluyó.

Dora Rodríguez, intendenta de Chamical manifestó su agradecimiento al gobernador de la Provincia Ricardo Quintela y al ministro de Defensa Jorge Taiana y expresó que «recibir autoridades nacionales es muy importante porque promueve el trabajo entre los departamentos, la provincia y la nación, beneficiando de manera concreta al municipio».

Finalmente, destacó la apertura de las autoridades de la Fuerza Aérea Argentina con asiento en Chamical con quienes vienen trabajando mancomunadamente en diferentes circunstancias para el beneficio de la comunidad.

Seguidamente, el vicecomodoro de la FAA, Juan Manuel Cimatti, hizo un recorrido por la basta y rica historia de la Base Aérea de Chamical y destacó que en el 2018 inició el proceso de recuperación del CELPA I y se instauró el proyecto de desarrollo de sistemas aéreos no pilotados, que tiene como objetivos la preservación de la vida humana en los diferentes escenarios, que a partir de noviembre incorporó dos sistemas de armas.

«Esta es una Fuerza Aérea que no se detuvo nunca, que siempre avanza, y esta nueva capacidad incorporada en la Base impuso nuevos desafíos, recuperar infraestructura e incorporar personal. Es así que se sumaron casi 90 jóvenes de la región, y son fuentes de trabajo genuino que generamos en la zona y contribuyen a la economía regional, si vamos a los números actualmente la guarnición aporta a la economía regional 19 millones de pesos y con la incorporación que vamos a hacer de más personal en febrero, el número ascenderá a 26 millones de pesos que volcamos a la economía regional. Esto no es un dato menor, ya que muestra las claras lo que la recuperación de una unidad militar genera en la economía circular: beneficios que nos hacen crecer a todos».

Detalle del convenio

La firma de este convenio marco de cooperación entre la Fuerza Aérea Argentina y la provincia de La Rioja busca impulsar el aprovechamiento sustentable de espacios sujetos a la jurisdicción militar, en proyectos agrícola-ganaderos, energéticos, de investigación y desarrollo tecnológico y turísticos, que contribuyan al autoabastecimiento de la Basa Aérea Militar de Chamical, como así también a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona en aspectos económicos, sociales y ambientales.

De este modo, se promueve la utilización de equipos disponibles para el desarrollo de programas conjuntos, el perfeccionamiento y experimentación tecnológicos que resulten de interés de las respectivas jurisdicciones, entre otros puntos de valor.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

¿Que paso un día como hoy? Efemérides ...

Siguiente noticia

Pfizer comenzó a trabajar en una nueva ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Declaran emergencia energética en Vinchina

    24 de julio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobernador Quintela celebró la creación de Juzgado de Género  y Protección Integral de Derechos en Chilecito

    2 de junio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Arranca el pago de la Quincenita, adicional y segunda cuota del bono

    8 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Quintela y Zabaleta fortalecen la política social del Gobierno

    23 de junio de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Pyme riojana exporta por primera vez aceite de oliva al Reino de Bután, India

    14 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • ProvincialesSalud

    [ATENCIÓN]: La Rioja ya vacunó a más del 70% de la población mayor de 18 años

    20 de julio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    El papa Francisco recibió a la CGT

  • Deportes

    Argentina visita en Barranquilla a una recuperada Colombia

  • Interés General

    Netflix sangra en medio de la transformación de la industria del streaming

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos