Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›Filmus: «En momentos difíciles del país la biotecnología dio respuestas y soluciones efectivas»

Filmus: «En momentos difíciles del país la biotecnología dio respuestas y soluciones efectivas»

By Yohana
24 de noviembre de 2021
304
0
Compartir:

El ministro de Ciencia y Tecnología participó de la apertura de la octava edición de «BioArgentina 21»,  que cuenta con la participación del Premio Nobel de Economía, Michael Kremer, y una selección de startups argentinas de impacto global.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, aseguró que se potenciará la biotecnología que «en situaciones difíciles del país dio respuestas y soluciones efectivas» al inaugurar la octava edición de «BioArgentina 21» de la que participó el premio Nobel de Economía 2019 Michael Kremer, informó la cartera.

«En las situaciones difíciles del país, la biotecnología ha ofrecido respuestas y soluciones efectivas, por eso tenemos que seguir potenciándola y debe tener un espacio protagónico en la discusión del plan Argentina 2030, con una mayor articulación entre el sector público y el privado y entre la ciencia básica y la aplicada”, señaló Filmus.

En su conferencia inaugural del evento que organiza la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), Kremer enfatizó en una definición amplia de innovación que abarca no solo tecnologías, sino también políticas y nuevas herramientas.

En ese marco, destacó iniciativas en las que estuvo trabajando vinculadas a combatir la desigualdad y pobreza, como dispensadores para tratamiento de agua en África o sistemas de agricultura digital.

“La innovación conduce al crecimiento económico, puede promover la salud global y combatir la pobreza, pero la velocidad y el acceso a esto depende de las instituciones», señaló.

Las startups argentinas

En el evento, se presentaron 9 startups biotecnológicas argentinas que se están destacando en el ecosistema emprendedor y sus autores contaron sus experiencias y explicaron por qué tienen potencial para posicionar al país como líder en el mercado global.

Entre otras startups, se presentó «Food 4 you», a cargo de Antonieta Rodríguez de Olmos, que consiste en una plataforma de fermentación de precisión para mejorar alimentos de origen vegetal, destinadas a potenciar la industria de proteínas alternativas.

También participó ArgenTAG, una startup que trabaja en el mundo de la secuenciación genómica con potenciales aplicaciones en medicina y agricultura de precisión, que fue presentada por Leandro Ciappin.

Infira, la compañía que está utilizando moléculas de cultivos perennes para aplicarlas a los sistemas de producción de cultivos anuales, también fue de la partida y fue presentada por Renta Reinheimer.

Para comprometer el apoyo del Ministerio, estuvimos en la apertura de #BioArgentina, el encuentro que impulsa la biotecnología en la región y cuenta con la participación del Premio Nobel de Economía, Michael Kremer, y una selección de startups argentinas de impacto global. pic.twitter.com/wYhdZVNe9p

— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) November 18, 2021

También se presentaron startups que se encuentran en instancias más avanzadas, como Microgénesis, la empresa desarrollada por Gabriela Gutiérrez y su equipo que creó un kit autoadministrado de bajo costo que detecta posibles problemas de infertilidad causados por el desbalance de microbioma femenino.

Desde San Francisco, se sumó Elisa Bertini de CKapur, una startup que trabaja para aislar microorganismos extremófilos para potenciar la agricultura de manera sustentable.

Bioheuris fue otra de las compañías participantes y su director de estrategia, Carlos Pérez, se refirió al uso que hacen de la biología sintética y la edición génica para desarrollar cultivos resistentes a herbicidas.

Graciela Ciccia, coordinadora de la CAB de Startups destacó que durante el año pasado, en plena pandemia, 57 startups se unieron a la institución, lo que demuestra que se puede armonizar excelentes ideas científicas con la fuerza emprendedora.

Fuente: Télam

Anterior noticia

Volvió el conflicto entre los PEM y ...

Siguiente noticia

La producción de petróleo en octubre fue ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés GeneralSocial

    A cuatro años de la muerte de Natacha Jaitt, la Justicia empezó a extraer los datos de su tablet

    15 de junio de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Instagram rediseña su interfaz para eliminar la pestaña de Tienda y dar más protagonismo a la creación de contenido

    12 de enero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Cibermonday en marcha, con descuentos en más de mil marcas

    31 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Más 1000 muertos por un terremoto de magnitud 7.8 en Turquía

    6 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Energías Renovables: el desafío de cambiar la matriz eléctrica para proteger al planeta

    4 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    Desmienten modificaciones en los recibos de sueldos docentes

    4 de abril de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Nacional

    UNLaR acompaña las gestiones para la postulación de «Matatín»

  • NacionalSalud

    Avance del Plan Estratégico de Vacunación: Comienza la distribución de 1.368.800 dosis a los 24 distritos del país

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 22 de septiembre

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos