Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Internacional
Home›Internacional›La ONU pidió metas mucho más ambiciosas para limitar el calentamiento global

La ONU pidió metas mucho más ambiciosas para limitar el calentamiento global

By Yohana
27 de octubre de 2021
230
0
Compartir:

El Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente advirtió que para dejar el calentamiento por debajo del +2 ºC (+1,5 ºC, sería lo ideal) con respecto a la era preindustrial habría que reducir siete veces las emisiones de gases de efecto invernadero.

La ONU alertó este martes que las metas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que los países tienen previsto presentar la semana próxima en la conferencia del clima COP26 de Naciones Unidas deberían ser siete veces mayores para limitar el calentamiento global al nivel ideal de 1,5°C.

Así lo advirtió un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (Pnuma), que detalló que pese a los nuevos compromisos registrados al 30 de septiembre por más de 120 países, «es importante» la diferencia entre lo que se necesita para respetar el Acuerdo de París y dejar el calentamiento por debajo del +2 ºC (+1,5 ºC, sería lo ideal) con respecto a la era preindustrial.

El informe puso de manifiesto la insuficiencia de dichos compromisos que, dijo, «prevén una reducción de las emisiones para 2030 del 7,5%, cuando se necesita un 30% para estar en los 2 ºC, y del -55% para +1,5 ºC».

Esta reducción debería ser «cuatro veces mayor para ser compatible con +2 ºC y siete veces mayor para estar en el +1,5 ºC.», explicó Anne Ohloff, una de las autoras del informe.

«Hubo progresos (…) pero estamos muy lejos de lo que necesitamos», añadió, antes de la COP26 que comienza la semana próxima en el Reino Unido, en la ciudad escocesa de Glasglow, informó la agencia de noticias AFP.

Las «Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional» (NDC) se presentan cada cinco años y reflejan los compromisos de reducción de emisiones de los países.

Los anteriores compromisos, presentados por los cerca de 200 firmantes del Acuerdo de París, llevaban al mundo a un aumento de temperaturas de entre 3 y 4 grados

Además de los NDC, que reflejan objetivos a corto plazo, 49 países que representan el 57% de las emisiones mundiales se comprometieron oficialmente a alcanzar la neutralidad carbono a mediados de este siglo, en 2050 la mayoría, aunque otros lo fijan en 2060 o 2045.

Estos compromisos dan «algo de esperanza», según el informe, porque situarían el calentamiento global en medio grado menos, +2,2 ºC.

Sin embargo, los expertos que realizaron el informe del Pnuma advirtieron sobre el riesgo de que no se cumplan estas previsiones, ya que, por ejemplo, los países del G20 -que representan el 80% de las emisiones globales- no están respetando sus anteriores NDC, mientras sus estrategias para alcanzar la neutralidad carbono son «vagas».

Los signos inquietantes se multiplican. Después de que las medidas tomadas en 2020 para frenar la propagación de la pandemia de coronavirus redujeran las emisiones de gases de efecto invernadero en un 5,4%, se espera que este año se sitúen apenas por debajo de las de 2019, que fue un año récord.

Este lunes, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzaron un nuevo récord el año pasado y aumentaron a un ritmo más rápido que el promedio anual en la última década pese a la reducción temporal durante los confinamientos por el coronavirus.

El informe del Pnuma criticó también que los Estados no aprovecharon la pandemia para incluir la transición verde en sus planes de recuperación económica, ya que solo entre el 17- 19% de las inversiones son susceptibles de reducir las emisiones.

«Tenemos ocho años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero y tener una posibilidad de limitar el calentamiento global a +1,5 °C. Ocho años para poner en marcha planes, llevar a cabo las políticas, ejecutarlas, y finalmente lograr los recortes. El tic tac del reloj suena con fuerza», afirmó en el informe Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma.

Una de las claves de acción para reducir las emisiones pasa por acabar con el uso de las energías fósiles, especialmente contaminantes.Sin embargo, otro informe del Pnuma, publicado la semana pasada, mostró que las previsiones mundiales de producción de carbón, petróleo y gas eran más de dos veces superiores a las compatibles con el objetivo de +1,5 ºC.

«El mundo debe despertar ante el peligro inminente que nos acecha como especie»INGER ANDERSEN

La semana pasada, el Parlamento Europeo también pidió más ambición a los países para lograr los objetivos de reducción de emisiones.

Los objetivos establecidos por el Acuerdo de París en 2015 preocupan en la actualidad a los eurodiputados, ya que existe la posibilidad de sobrepasar los tres grados centígrados de calentamiento terrestre para el año 2100, en comparación con los niveles preindustriales.

En este sentido, sostienen que la Unión Europea (UE) debe ser líder en la lucha contra el cambio climático y prometen trabajar para «garantizar que el paquete climático de la UE se ajuste plenamente» a esos objetivos.

Fuente: Télam

Anterior noticia

La Cámara de Diputados de la Nación ...

Siguiente noticia

Brisa: a los 7 meses se quemó ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Internacional

    Máxima tensión y amenaza nuclear: Fuerzas Armadas de Rusia tomaron las plantas de Zaporiyia y Chernobyl

    7 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Internacional

    Mujeres Concejalas de La Rioja en las jornadas Nosotras Movemos el Mundo

    7 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Internacional

    Un millón de personas ya abandonó Ucrania en una semana de invasión rusa

    3 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Internacional

    Macri envió armas al régimen de Áñez para reprimir la protesta social en Bolivia

    9 de julio de 2021
    By Yohana
  • Internacional

    Terremoto en Marruecos: la cifra de muertos asciende a 2.500

    11 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Internacional

    Rusia atacó una red ferroviaria en Ucrania clave para recibir armas enviadas desde Europa

    2 de junio de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    Comercios riojanos atenderán el 24 y el 31 hasta las 19 horas

  • Interés General

    Argentina-Brasil: en la reventa ya piden hasta $40.000 por la platea más barata

  • Interés General

    El etiquetado frontal de alimentos, a un paso de ser ley

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos