Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Pronostican que la inflación se acelerará cuando finalice el congelamiento de precios

Pronostican que la inflación se acelerará cuando finalice el congelamiento de precios

By Yohana
25 de octubre de 2021
234
0
Compartir:

Economistas y consultoras aseguran que «la inflación en la Argentina tiene múltiples causas y el comportamiento del tipo de cambio una de las principales».

El congelamiento de precios «por fuera de un plan de estabilización no es sostenible» y «lo más probable es que genere una aceleración inflacionaria aún más alta, una vez que finalice», en un contexto en el que además las restricciones para importar también podrían poner más presión a los aumentos, estiman consultoras en diversos informes.

Los últimos datos del INDEC señalaron que, tras cinco meses en baja, la inflación cobró impulso en septiembre y registró un aumento del 3,5%, con lo que la medición anualizada trepó al 52,5%, en medio de la preocupación oficial.

«A pesar del esfuerzo por sostener el tipo de cambio oficial, no se ha logrado contener los precios mayoristas que siguen creciendo al 60% interanual», analizó Focus Market. De ese modo, sostuvo que esa situación «deja un colchón inflacionario para los precios minoristas para los próximos meses».

«Las restricciones para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios por parte de los importadoras tampoco es una buena noticia porque la falta de insumos y materias primas elevan los precios de la oferta disponible de las empresas antes de liquidar su stock o directamente dejan líneas de producción paradas sin poder realizar la entrega de los bienes finales terminados aumentando los precios de los únicos disponibles en los comercios», alertó el director de la consultora, Damián Di Pace.

Por su parte, Analytica manifestó que «en julio, la inflación acumulada alcanzó el objetivo anual que había proyectado el Gobierno» y sin embargo, «no modificó su estrategia para resolver el problema». «Por el contrario, se inclinó por profundizar un diagnóstico basado en comportamientos sectoriales», remarcó.

Así, señaló que «un congelamiento de precios por fuera de un plan de estabilización no es sostenible».

En ese contexto, pronosticó que «lo más probable es que genere una aceleración inflacionaria aún más alta una vez que finalice». «La inflación en la Argentina tiene múltiples causas y el comportamiento del tipo de cambio una de las principales», puntualizó.

La consultora afirmó que ello «se refleja de forma explícita al analizar la suba en el precio de los alimentos, uno de los principales motivos de la nueva medida del equipo económico». «Hace varios años que el aumento en el precio de los alimentos es superior al del nivel general», apuntó.

En ese sentido, aseguró que hay dos impulsos para la suba relativa del precio de los alimentos: el salto en el tipo de cambio real bilateral con Estados Unidos entre el segundo trimestre del 2018 y el tercero del 2020 y la suba en los precios internacionales de las materias primas.

«Al cuantificar el impacto de cada impulso, la diferencia es muy grande. El precio de los alimentos en la Argentina es cuatro veces más sensible al tipo de cambio que a los precios internacionales», indicó.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

¿Qué paso un día como hoy? Efemérides ...

Siguiente noticia

Destacan el crecimiento de la industria PyME

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    El Gobierno declaró el estado de emergencia y de desastre agropecuario en Corrientes

    28 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Incluirán las operaciones con criptomonedas entre las alcanzadas por el Impuesto al Cheque

    18 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Marzo llega con un boom de aumentos en varios rubros

    1 de marzo de 2023
    By Yohana
  • Economía

    ¿Se despertó el dólar blue?: las razones detrás de la nueva suba que lo posiciona en máximos del año

    17 de junio de 2021
    By Yohana
  • Economía

    La actividad económica creció un 6,4% interanual en junio

    24 de agosto de 2022
    By Yohana
  • EconomíaSociedad

    El Gobierno aumentó más del 76% el subsidio a la garrafa de gas: cuánto se cobra

    30 de mayo de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Nacional

    MEDIDAS DISPUESTAS POR EL GOBIERNO NACIONAL

  • Nacional

    Argentina inició la recta final de negociación con el FMI

  • Interés General

    Tierra del Fuego alberga uno de los ecosistemas marinos más productivos del planeta

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos