Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Salud
Home›Salud›Una empresa argentina desarrolló un test rápido para Covid-19 con resultados en 10 minutos

Una empresa argentina desarrolló un test rápido para Covid-19 con resultados en 10 minutos

By Yohana
27 de agosto de 2021
405
0
Compartir:

El test Chemstrip Covid19 IgM/IgG ofrece conclusiones cualitativas en un lapso muy corto de tiempo, tras aplicar una gota de sangre, suero o plasma, en dos tiras reactivas en formato tarjeta que detectan anticuerpos IgM e IgG.

La empresa biotecnológica argentina Chemtest desarrolló un test rápido de anticuerpos para coronavirus junto con las universidades Nacional de San Martín (UNSAM) y de Buenos Aires (UBA), se informó este jueves.

El test Chemstrip Covid19 IgM/IgG ofrece resultados cualitativos en 10 minutos, tras aplicar una gota de sangre, suero o plasma, en dos tiras reactivas en formato tarjeta que detectan anticuerpos IgM e IgG, informó la empresa en un comunicado corporativo.

El test, que ya cuenta con la aprobación de Anmat y puede ser adquirido por centros de salud en Argentina fue desarrollado por Chemtest en conjunto con las Unsam y UBA.

El kit distingue anticuerpos dirigidos contra el virus SARS-CoV-2 de aparición temprana (IgM) y tardía (IgG), de manera cualitativa.

Requiere una gota de sangre, suero o plasma para cada tira y da el resultado en 10 minutos. Una línea indica resultado negativo y dos, positivo, agregó la empresa en el comunicado.

Según Chemtest, esta prueba «es ideal para diagnosticar casos sintomáticos, convalecientes (recuperados) o vacunados y también pude detectar la presencia de anticuerpos anti-SARS-Cov2 en personas asintomáticas».

Cómo se ideó el test
Para el desarrollo de este kit, Chemtest incorporó «antígenos recombinantes desarrollados por el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad Nacional de San Martín (IIB-Unsam), y dos facultades de la Universidad de Buenos Aires: Farmacia y Bioquímica (FFyB) y Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN)».

“Este kit es un nuevo ejemplo del circuito virtuoso que promovemos entre empresas tecnológicas nacionales, centros de investigación y desarrollo universitarios y pymes proveedoras locales. Dos universidades públicas desarrollaron las biomoléculas que son el corazón del test. Este es el primer kit que hacemos en formato cardtest y para lograrlo fue necesario incorporar un adhesivo especialmente desarrollado por una pyme local”, según el director científico de Chemtest, Diego Comerci.

La biotecnológica argentina ya había desarrollado el kit de diagnóstico molecular rápido Ela Chemstrip, que permitió realizar más de 600.000 determinaciones rápidas de coronavirus por PCR de amplificación isotérmica en todo el país y fue desarrollado en conjunto con la Unsam, la Universidad Nacional de Quilmes y la empresa PB-L, en junio de 2020.

Otros desarrollos de la empresa
Además, la empresa avanza en el desarrollo del primer test de antígenos contra Covid-19 de Argentina, con financiamiento de la Agencia de I+D+i

Chemtest desarrolla y produce test diagnósticos de enfermedades infecciosas, como Covid-19, dengue, Chagas, y escherichia coli en humanos.

También ofrece diagnósticos para brucelosis en humanos, perros, vacas, cabras, cerdos y ovejas.

La empresa fue fundada en 2015 por un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de San Martín con 20 años de experiencia y empresarios del sector farmacéutico.

Sus instalaciones están ubicadas en el Campus de la Universidad Nacional de San Martín, dentro de la Fundación Argentina de Nanotecnología.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

La Rioja y el Grupo Ad Hoc ...

Siguiente noticia

Se encuentra estable el diputado baleado Miguel ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Salud

    La Rioja recibe 9 mil dosis de Sputnik V producidas en el país

    16 de agosto de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Menos circulación, actividades “intocables” y fines de semana en Fase 1: las medidas que evalúa la mesa del AMBA ante ...

    19 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Cada año hay 44.851 muertes en la Argentina relacionadas al consumo de tabaco

    31 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Salud

    Convenio con el Ministerio de Salud: La UNdeC comenzará a analizar muestras de Covid-19 a través de PCR

    13 de julio de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Científicos británicos aseguran que para el próximo año el coronavirus será como un resfrío

    27 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Salud

    SALUD: CONFIRMAN LA PRESENCIA DE LAS VARIANTES BRITANICA Y MANAOS EN LA PROVINCIA

    7 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    Pedrali destacó el mensaje de fe y esperanza del proyecto político que integra

  • Deportes

    Sansón Rosa dio otra gran demostración y volvió a ganar por nocaut

  • Espectáculo

    Skay se presentó en Rosario ante una multitud para repasar su carrera solista

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos