Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›El campo arranca una jornada de protesta contra el Gobierno en San Nicolás: cepo a la carne y restricciones, las principales consignas

El campo arranca una jornada de protesta contra el Gobierno en San Nicolás: cepo a la carne y restricciones, las principales consignas

By Yohana
9 de julio de 2021
384
0
Compartir:

En San Nicolás, km 228 de la Autopista Rosario-Buenos Aires, se congregaron productores agropecuarios y representantes de otros sectores de la economía.

Los dirigentes agrarios encabezan una importante manifestación por el 9 de julio y preparan un discurso multisectorial contra las políticas del Gobierno. El presidente Alberto Fernández hablará al mediodía desde Tucumán.

Este viernes, en San Nicolás, el campo realiza una manifestación de protesta contra el Gobierno, que cuenta con la participación de representantes de otro sectores. El evento es organizado por productores autoconvocados que hicieron un llamado a movilizarse a toda la sociedad que discrepe con las medidas tomadas por el gobierno de Alberto Fernández.

En el kilómetro 228 de la ruta nacional 9, autopista Rosario-Buenos Aires (sentido hacia Capital Federal) se congregaron manifestantes de distintas provincias, con la consigna “Ciudadanos movilizados en defensa de la producción, el trabajo y la educación” y el hashtag de redes sociales #9J.

El acto comenzó a las 10 hs. y se realizará con protocolos sanitarios para prevenir el coronavirus, como el uso de barbijos y distanciamiento social.

Carteles contra el Gobierno en el acto del campo en San Nicolás.

El cronograma previsto es el siguiente:

  • 10: Apertura de la asamblea y lectura de adhesiones.
  • 10.45: Bendición de la asamblea.
  • 11.00: Ingreso de Los Gauchos de Güemes y agrupaciones gauchas.
  • 11.15: Himno Nacional Argentino.
  • 11.19: Minuto de silencio en homenaje a las víctimas del Covid-19.
  • 11.20: Lectura de la proclama.
  • 11.25 Palabras de apertura de la asamblea.
  • 11.30 Discursos de representantes de los distintos sectores.
  • 12.55 Palabras de cierre.
  • 13.00 Cierre de la asamblea.
Acoplado con banderas argentinas y provinciales. El jueves a la noche se dejó preparado el palco del acto que el campo hará este viernes en San Nicolás.

Los organizadores sienten a esta protesta como la más importante desde el conflicto por la Resolución 125, en 2008, y como en aquella oportunidad han logrado sumar a otras personas no directamente vinculadas a la actividad agropecuaria.

En una fecha patria como el Día de la Independencia, esperan la presencia de gente de 120 a 130 localidades de todo el país, con una impronta federal y multisectorial, que también se expresará en Avellaneda (Santa Fe), Tucumán, Bahía Blanca, Realicó, entre otras localidades de distintas provincias

El #9JSanNicolás no es, como muchos creen, "la marcha del campo". Es un encuentro para que todos los argentinos productivos, pertenezcan a la actividad que pertenezcan, se reúnan a definir cómo hacer frente a las medidas que nos están fundiendo y robando la libertad. pic.twitter.com/D75Wphteq6

— CampoMasCiudad (@CampoMasCiudad) July 6, 2021

Los organizadores, recalcaron en forma unánime que el encuentro “pertenece a los ciudadanos y no a los políticos” y pidieron tanto que oficialistas como opositores se mantengan al margen del protagonismo en la convocatoria.

Este es el cronograma tentativo del #9JSanNicolás.

Entre las acciones previstas, habrá, a las 11:19, un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del Covid-19. Nos gustaría que todo el país nos acompañe en ese silencio.

Gracias, desde ya, por difundir. pic.twitter.com/dxoFDUCqxh

— CampoMasCiudad (@CampoMasCiudad) July 8, 2021

Ariel Bianchi, productor autoconvocado y organizador, explicó que el evento contará con la presencia y las palabras de los cuatro presidentes de la mesa de enlace nacional (Sociedad Rural, CRA, Federación Agraria y Coninagro). “Calculamos que durante el acto puede haber entre 10 y 12 oradores”.

Múltiples adhesiones

Una de las presencias más esperadas será la de 25 gauchos salteños: el 17 de junio pasado, en pleno bicentenario de la muerte de Martín Miguel de Güemes, el Gobierno no permitió que los Gauchos de Güemes desfilaran.

Es por ello, que, luego de realizar una colecta, más de una veintena de gauchos de la agrupación consiguieron los camiones para trasladar los caballos desde Salta a San Nicolás y viajarán más de 1000 kilómetros para asistir al acto.

Los caballos de los Gauchos de Güemes ya están empezando su viaje hacia San Nicolás.

Nos vemos el viernes, a las 10:00, en San Nicolás (Autopista 9 – KM228). #9JSanNicolás pic.twitter.com/lyQndYU9pP

— CampoMasCiudad (@CampoMasCiudad) July 7, 2021

Por último, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) confirmó su asistencia al encuentro, y explicó en un comunicado que “la movilización se inscribe en la necesidad de levantar la voz de ciudadanos, productores, comerciantes, industriales entre otros para reclamar medidas que alienten a la producción y el trabajo; al respeto a la propiedad privada y la Constitución Nacional”.

Y agregaron: “Desde Carbap entendemos que no solo será una movilización del campo sino de un colectivo de ciudadanos que busca reglas claras y transparencia en las acciones del Estado”.

El presidente de la entidad, Horacio Salaverri, explicó que desde la entidad consideran muy importantes aquellos espacios donde la sociedad se pueda manifestar.

“Este acto tiene ese destino: expresar este estado de angustia que compartimos debido a una gran cantidad de políticas que necesitamos que sean observadas y modificadas. Ojalá que tengamos un Gobierno que esté atento y dé respuestas a las necesidades”, afirmó Salaverri.

Con respecto a la politización de la protesta, Ricardo Buryaile, Diputado Nacional del interbloque Juntos por el Cambio y ex-ministro de Agroindustria de la Nación durante la gestión de Mauricio Macri, explicó en diálogo con Canal Rural que no es un acto de la oposición y aseguró que el Congreso debe dejar de ver al campo como una caja y atender sus problemas.

“Soy productor agropecuario y adhiero a todas las consignas de mañana, pero no iría para no teñir la marcha de cuestiones políticas”, concluyó el legislador formoseño.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

Tras el contrato con Moderna, el Gobierno ...

Siguiente noticia

Macri envió armas al régimen de Áñez ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    Apertura limitada de exportaciones y abastecimiento interno garantizado a precios accesibles

    18 de junio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    El FMI prevé que la economía argentina será una de las que más crecerá en 2023

    12 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    Cuándo cobro Anses: los pagos para este lunes 17 de enero

    17 de enero de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    Preparan los servicios de agua y energía por la ola de calor

    10 de enero de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    El Gobernador Quintela acompañó el lanzamiento de la ampliación del Plan Ahora 12

    2 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Cómo tramitar el certificado digital de vacunación a través de la app Mi Argentina

    2 de agosto de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    Rugby Femenino: Las Yaguaretés quedaron séptimas en el World Challenger Series

  • Espectáculo

    El Dipy reveló que Maluma lo contactó por su versión de Hawái: «Me mandaron un video»

  • Interés General

    Sistema solar: a partir de mañana se podrá ver una alineación de planetas a la que se sumará la Luna

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos