Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Polìtica
Home›Nacional›Polìtica›Fernández evocó a Perón y advirtió que la salida de la pandemia es con «unidad y sin falsas grietas»

Fernández evocó a Perón y advirtió que la salida de la pandemia es con «unidad y sin falsas grietas»

By Yohana
2 de julio de 2021
362
0
Compartir:

El Presidente participó de una charla con el escritor y conductor radial Alejandro Dolina, la presidenta de Télam, Bernarda Llorente, el presentador Patricio Barton y el músico Marcelo ‘Gillespi’ Rodríguez. «Ante la pandemia no resigné ninguno de mis valores y creencias, la enfrenté como me enseñó el peronismo», remarcó.

Fernández evocó a Perón y advirtió que la salida de la pandemia es con «unidad y sin falsas grietas»

El presidente Alberto Fernández evocó la figura de Juan Domingo Perón al cumplirse 47 años de su fallecimiento, destacó los «valores» justicialistas que le imprimió a la gestión de la pandemia y advirtió que la salida de la emergencia sanitaria es con «unidad y sin falsas grietas».

El mandatario participó de una charla organizada por el Partido Justicialista -que también preside- en conmemoración del 47° aniversario del fallecimiento de Perón, tres veces presidente y líder del movimiento justicialista.

En el homenaje, transmitido por redes sociales, participaron el escritor Alejandro Dolina, el presentador Patricio Barton, el músico Marcelo «Gillespi» Rodríguez y presidenta de Télam, Bernarda Llorente.

La pandemia
«No resigné ninguno de los valores y convicciones que tenía», sostuvo Fernández al referirse a la irrupción del coronavirus, al que aseguró haber afrontado con «coraje, decisión y voluntad».

Al respecto, enfatizó: «Fui a buscar vacunas a todos los rincones del mundo y sigo buscando allí donde las vacunas existen».

En su mensaje, el Presidente pidió preguntarse, ante la pandemia, «cómo hubieran reaccionado los otros», en referencia a la alianza opositora Juntos por el Cambio.

«Fui a buscar vacunas a todos los rincones del mundo y sigo buscando allí donde las vacunas existen»

«A nosotros lo primero que nos preocupó fue la vida y la salud; lo segundo, que un Estado que estaba ausente se pusiera de pie, construyendo hospitales y poniendo camas y respiradores en todos los rincones del país».

En esa enumeración, Fernández planteó que «lo tercero fue tenderle una mano a la gente que estaba en una situación de desamparo» después de la gestión del expresidente Mauricio Macri.

«Con esa lógica, que es muy distinta a la de otros, enfrentamos esta pandemia», dijo y contrapuso que la oposición «hubiera dejado que los contagios avanzaran hasta que la naturaleza de la pandemia equilibrara las cosas».

En esa línea, el jefe de Estado se preguntó: «¿Cuánto hubiéramos perdido con esa lógica, dejando que el mercado de la salud equilibrara el mercado y que los chicos fueran a estudiar como si nada pasara?».

Asimismo, Fernández aseguró que la salida de la pandemia es con «unidad y sin falsas grietas».

También dijo «saber» que «muchos argentinos sufren y la pasan mal» porque las «decisiones que uno toma son muy antipáticas», pero llamó a la sociedad a «cuidarse ahora para disfrutar la vida para adelante».

«Sé que hay una puerta de salida, y es la vacuna», puntualizó, y agregó: «Llevamos 25 millones de vacunas y siguen llegando, y van a llegar más. Sólo voy a estar más tranquilo cuando los argentinos se hayan vacunado todos».

El contexto político
A raíz de la pandemia, Fernández observó también que «uno hace política no en el tiempo que le gusta sino en el que le toca, y a mí me tocó este», dijo a la vez que se comprometió a garantizar que «los que trabajan recuperen su trabajo, los chicos la escuela y los que estén en la pobreza sean auxiliados».

En ese aspecto, ponderó al peronismo porque, dijo, «siempre puso de pie al país cuando otros lo dejan de rodillas».

Para Fernández, «cuando se prescinde del Estado, empiezan a funcionar las leyes del mercado, que son la versión atemperada de las leyes de la selva, donde el más fuerte somete al más débil».

En su prédica de unidad, el mandatario planteó además que «la democracia nos exige buscar puntos de encuentro» y advirtió que «lo peor que nos puede pasar como sociedad es tirar cada uno para un lado».

Sobre ese punto, Fernández lamentó que la sociedad «no vive en una grieta sino que hacemos algo mucho más perverso, que es el juego de la cincha, donde cada uno toma la soga y tira para su lado».

«Si semejante tragedia no nos llama a la reflexión, ¿qué nos va a llamar a la reflexión?», insistió.

«Cuando se prescinde del Estado, empiezan a funcionar las leyes del mercado, que son la versión atemperada de las leyes de la selva, donde el más fuerte somete al más débil»

El Presidente indicó además que «el peronismo del siglo XXI tiene el deber de volver a convocar a la juventud» y remarcó que se trata de un «movimiento tan maravilloso que recuerda la muerte de su fundador con esta alegría y la felicidad de que Argentina haya tenido a Perón, que nos dio los valores de solidaridad, compasión, compromiso y entender el rol del Estado».

Llorente destacó la identidad política del peronismo
Por su parte, Llorente consideró que el legado del peronismo «marcó a todos» los militantes e identificó la muerte de Perón en 1974 como «uno de los momentos en que los argentinos probablemente se hayan sentido más huérfanos».

La presidenta de Télam ponderó que como militantes justicialistas «fuimos capaces de reinventarnos y reinventar un movimiento que trascendió a su propio líder», lo que calificó como un «caso extraño en el mundo».

Tras subrayar que se trata de una identidad política que fue «capaz de reinventarse y dar las respuestas», Llorente valoró que, actualmente, «el peronismo es un movimiento con más futuro que pasado».

La charla completa

La charla organizada por el Partido Justicialista

Fuente: Télam

Anterior noticia

¿Qué paso un día como hoy? Efemérides ...

Siguiente noticia

Con la llegada de una partida récord, ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • PolìticaProvinciales

    Armando Molina y Nicolás Trotta ponen en marcha la “Escuela Justicialista”

    4 de julio de 2023
    By Yohana
  • PolìticaSociedad

    El papa Francisco respondió la carta de los políticos argentinos y les reclamó “unirse para buscar soluciones”

    15 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Polìtica

    «Mirar al futuro y con reactivación económica»

    9 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • LocalPolìtica

    EN ROSARIO VERA PEÑALOZA SERGIO MASSA AVENTAJO A JAVIER MILEI.

    16 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Polìtica

    Massa sale de gira por el interior: estará en Córdoba, Mendoza y San Luis

    1 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Polìtica

    El gobernador Quintela llegó a Castro Barros para acompañar a la ciudadanía en el aniversario del departamento e inaugurar obras   

    12 de agosto de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Local

    La Rioja: confirman 83 nuevos positivos y 4 decesos por Covid-19

  • ActualidadEspectáculo

    Apareció la foto que confirmaría el casamiento de La China Suárez y Rusherking

  • Economía

    La inflación de julio fue de 7,4%, la más alta en 20 años, y acumuló 71% en los últimos 12 meses

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos