Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Espectáculo
Home›Espectáculo›Calamaro: «Los grandes compositores de tango y folclore son imbatibles»

Calamaro: «Los grandes compositores de tango y folclore son imbatibles»

By Yohana
28 de mayo de 2021
323
0
Compartir:

El cantante y compositor lanzó su nuevo disco “Dios los cría” donde incluye duetos con Julio Iglesias, Alejandro Sanz, Mon Laferte, Lila Downs, Raphael y Fernando Cabrera, entre más.

Calamaro presenta «Dios los cría», que comparte con numerosos artistas
Andrés Calamaro, quien lanzó este jueves su nuevo disco “Dios los cría” donde incluye duetos con Julio Iglesias, Alejandro Sanz, Mon Laferte, Lila Downs, Raphael y Fernando Cabrera, entre más, calificó de “imbatibles” a los grandes compositores de tango y folclore y consideró que son “algo inalcanzable”.

“Para mí cantar Chico Novarro, Sandro o Leonardo Favio siempre es un placer y hay que cantarlos bien, pero reconozco la imbatible categoría de los creadores de tango y folclore como algo inalcanzable”, confesó Calamaro

“Dios los cría” revisita las canciones emblemáticas de Calamaro con la colaboración de artistas legendarios de la música latina, en una excepcional reunión de talentos.

Dios los Cría pic.twitter.com/2X1ulYSFCE

— Andres Calamaro GE (@calamarooficial) May 27, 2021

Con Julio Iglesias grabó “Bohemio”, luego reunió a Manolo García y Vicente Amigo para con ellos interpretar “Para no olvidar”. A estos adelantos se sumó la nueva versión de «Flaca», esta vez acompañado por Alejandro Sanz.

Luego siguen versiones de «En un hotel de mil estrellas» con el brasileño Milton Nascimento; «Tantas veces» con la chilena Mon Laferte; «Estadio Azteca» con la mexicana Lila Downs; «Mi Bandera» junto a León Gieco; «Engánchate conmigo» con el colombiano Juanes y el español Niño Josele; «Tuyo Siempre» con Vicentico; «Paloma» con el colombiano Sebastián Yatra y los españoles Leiva e Iván Ferreriro.

El trabajo continúa con la versión junto a una leyenda de la música latina como Raphael del tango “Jugar con fuego”, que «el Salmón» compuso junto a Mariano Mores. También incluye «Pasemos a otro tema» con la mexicana Julieta Venegas; «Gaviotas» con el ex Caifanes Saúl Hernández; «Horizontes» junto al uruguayo Fernando Cabrera; y «Algún lugar encontraré» junto Carlos Vives.

Via mail, Calamaro explicó que “luego de publicar ‘Romaphonic Sessions’, grabado con Germán Wiedemer, ensayamos en trío y cantante, con Toño Miguel y Martin Bruhm en contrabajo y percusión, para una gira de dos años, ‘Licencia para cantar’. Promediando la gira elegíamos canciones para un disco en vivo pero entramos al estudio para grabar el repertorio de los recitales, estas canciones las había cantado cientos de veces pero imaginarlas intervenidas por otros cantantes me gustaba”.

“La llave que nos permitió llegar a puerto con este deseo -añadió el argentino- fue Carlos Narea, productor de este álbum que acordó con el estilo del trío, elegimos más canciones, volvimos a grabar más música y empezamos la tarea de pensar y elegir cantantes posibles e imposibles”.

Saber que Milton Nascimento estaba para cantar en el disco me abrió las carnes de la ilusión, escucharlo cantar “Un hotel de mil estrellas” es sublime, delicado y colosal.ANDRÉS CALAMAROSobre la elección del repertorio, Calamaro detalló que “pensamos tres posibles canciones para cada cantante y tres cantantes posibles para cada canción. Luego fuimos viendo y esperando el feedback de los invitados especiales. Hubo un margen para elegir porque teníamos grabadas más que estas 15 canciones que están en el álbum”.

¿Sentís que las canciones tomaron nueva vida con estas versiones?

Andrés Calamaro: Sin dudas. Si bien las canciones se estrenan insurrectas en cada recital, algunas nunca las tocamos como otras que las tocamos cientos de veces y siempre distintas, interpretadas sin apoyo de grabaciones ni más que la memoria o los olvidos para los que llevamos apuntes de letra o acordes. Estas canciones sufrieron a un único cantante, condenadas a escucharse casi siempre en la misma garganta. El arte aportado por estos artistas grandes les ha inyectado pura vida, nuevos bríos y detalles, volvieron a nacer.

¿Cómo se dio la elección de Julio Iglesias para “Bohemio”?

AC: Julio Iglesias es más que una leyenda. Como artista y persona es extraordinario. Ya nos conocíamos un poco y estar en los radares de él es un honor y una alegría. Anteriormente había imaginado posibles canciones para este caballero (“Engánchate conmigo” y “Adiós amigos adiós”), pero la forma en que aborda Bohemio es una clase magistral de cómo cantar con “charme” y elegancia, excelencia, estilo personal intransferible, amor al oficio, amistad y respeto. Un cantante mejorando una leyenda. Mil puntos.

¿Y con Raphael para el tango “Jugar con fuego”?

AC: Raphael es el primero en muchas cosas y el único mohicano. No es de este mundo ni hay palabras para explicarlo en pocas frases. Tiene un arte, una entrega y un oficio que ya no existen si es que existieron alguna vez. Cantamos “Jugar con fuego” en su tradicional especial navideño en TV y nos complotamos en una canción original que espero que grabe y estrene. Mariano Mores estaría orgulloso y encantado con el arte de Raphael y el respeto a la partitura que imprime Germán, que escribió el arreglo para piano y contrabajo a partir del piano de Mariano.

Entre el semejante elenco reunido ¿Quiénes te llamaron más la atención?

AC: Saber que Milton Nascimento estaba para cantar en el disco me abrió las carnes de la ilusión, escucharlo cantar “Un hotel de mil estrellas” es sublime, delicado y colosal. Parece que canta desde el cielo. También Fernando Cabrera es de una sensibilidad única, se escucha como viendo romperse una copa de cristal en mil pedazos, y contarlos uno por uno mientras caen en cámara lenta al suelo. Hizo de “Horizontes” la corona de espinas del disco, no es normal escuchar un cantante quebrándose así. Subyuga escucharlo.

Fuente: Télam

Anterior noticia

El Gobierno porteño define hoy la modalidad ...

Siguiente noticia

China llora al creador del arroz híbrido

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Espectáculo

    Este jueves arranca el Chayero Sanagasteño

    10 de enero de 2023
    By Yohana
  • Espectáculo

    Gorillaz cerró su presentación en el Quilmes Rock con Trueno como invitado

    3 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Espectáculo

    Chano Charpentier recibió un tiro de un policía en el abdomen

    27 de julio de 2021
    By Yohana
  • Espectáculo

    La Renga brilló en La Plata y cerró sus recitales con los clásicos históricos

    9 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Espectáculo

    Trueno estrenó el video de «Argentina» junto a Nathy Peluso

    21 de junio de 2022
    By Yohana
  • Espectáculo

    De ensueño: Ojos de Mar, el destino más exótico de la Provincia de Salta

    21 de abril de 2021
    By Feliciano

Te puede interesar

  • Interés General

    Quintela firmó convenios con el Banco Nación

  • Sociedad

    Desesperado pedido de ayuda de Daniel Osvaldo: depresión, drogas y alcohol

  • Actualidad

    Divorcio millonario: la descomunal cifra que Meghan Markle le reclama al Príncipe Harry para separarse

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos