Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Salarios: sector por sector, los mejores aumentos otorgados al personal fuera de convenio

Salarios: sector por sector, los mejores aumentos otorgados al personal fuera de convenio

By Yohana
25 de mayo de 2021
293
0
Compartir:

Aseguradoras, fintech y construcción, las industrias que mejores subas dieron este primer semestre.

La suba promedio será del 43,2%.

Mientras las consultoras ya estiman una inflación acumulada por encima del 20% en los primeros cinco meses del año, las empresas ya dieron el primero de los dos aumentos que dan en el año al personal fuera de convenio, es decir, el que no se rige por paritarias. Las aseguradoras, las fintech y las firmas de la construcción fueron las que mejores subas dieron en esta primera tanda, según un estudio privado. La suba promedio será del 43,2%.

La muestra de la consultora Willis Towers Watson relevó a 381 empresas de distintos rubros entre el 29 de abril y el 10 de mayo. En esta segunda edición de la encuesta que realiza varias veces al año ya se contempla el primer aumento que las empresas otorgaron al personal fuera de convenio, que generalmente se efectiviza en el cuarto mes del año.

// Ingresos Brutos: quiénes y hasta cuándo pueden acceder a una exención en la Provincia

De acuerdo con los resultados, en esta primera ronda de aumentos las aseguradoras dieron un 28%; las fintech (empresas que combinan tecnología con finanzas), un 26% y la construcción, un 25,5%. Esto no necesariamente significa que serán los mismos sectores que darán los mejores incrementos en todo el año, aunque las tres industrias están en el “top 5″ final.

Los “peores” aumentos en este primer semestre estuvieron en el sector de la salud (10,5%); la energía (19%) y la logística y el transporte (19,2%). Estos sectores están limitados por los precios regulados por el Gobierno. En el caso de la salud y la energía, dependen de los incrementos autorizados en sus cuotas o tarifas para poder ajustar sus costos.

Con respecto a los incrementos anuales presupuestados, los sectores que mejores aumentos darán son los bancos y entidades financieras (48,8%), la construcción (48,5%), las fintech (48%) y el hierro y aluminio (46%). Siguen las aseguradoras (45,4%) y la logística y el transporte (45%). Estos porcentajes están bastante por encima del promedio de las paritarias cerradas hasta ahora, que siguieron el “mantra” del Gobierno: una inflación proyectada para 2021 en un 29% y salarios que le ganen por tres o cuatro puntos a la inflación.

El sector privado sabe que, con un 17,6% de inflación acumulada los primeros cuatro meses del año, para llegar a la meta pautada en el Presupuesto habría que tener índices de precios menores a un 1,5% hasta fin de año, tarea que parece difícil a medida que sigue el “plan descongelar” y se acumulan aumentos en tarifas de luz y gas y naftas, entre otros.

Las empresas, en tanto, estiman una inflación del 43%, más en línea con estimaciones de consultoras y bancos privados. Según el último Latin Focus Consensus Forecast la inflación para este año será del 47,3%.

Con respecto a la anterior encuesta, hubo sectores que aumentaron su proyección de incremento salarial para este año. Según Marcela Angeli, directora de Talents & Rewards de la compañía, esto se puede deber a que esta encuesta se realizó con los datos de inflación oficiales de tres meses; en cambio, la primera fue con un solo dato. “Es lógico que, a este ritmo, las empresas empiecen a modificar esa base de inflación sobre la que planean sus presupuestos”, señala.

“Las empresas van a esperar a ver qué inflación surge de los meses de mayo, junio y julio para planear sus aumentos en la segunda parte del año, que generalmente se dan en octubre, para ver si es necesario recurrir a casa matriz a pedir más dinero”, suma Angeli

“Las empresas van a esperar a ver qué inflación surge de los meses de mayo, junio y julio para planear sus aumentos en la segunda parte del año, que generalmente se dan en octubre, para ver si es necesario recurrir a casa matriz a pedir más dinero”, suma.

Mientras tanto, los peores incrementos anuales para el personal fuera de convenio estarán en el turismo (32%), el retail (33,5%) y las obras sociales y servicios, ambas con un 40%. No obstante, la encuesta de la consultora señala que un 60% de las compañías podrían incrementar sus ajustes salariales previstos para este año. En la mayoría de los casos, se debe a un posible aceleramiento de la inflación.

En el caso de las paritarias, entre los gremios que mejores aumentos acordaron hasta el momento en 2021 están el de los trabajadores vitivinícolas, con un 57% entre subas remunerativas y no remunerativas; el Sindicato de Obras Sanitarias de Formosa, con un 42%; ferroviarios, con un 37,5%; la construcción (Uocra) y los plásticos con un 36% y los metalúrgicos, con un 35%.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

Género, consumidores y federalismo se destacan en ...

Siguiente noticia

Alberto Fernández denunciará a Patricia Bullrich por ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    ¿Qué se puede comprar con criptomonedas en la Argentina?

    1 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Dólares: cuánto dura un billete en buen estado y cuál es la mejor forma de conservarlos

    26 de julio de 2021
    By Yohana
  • Economía

    En busca de financiamiento

    24 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Precios congelados: el Gobierno rompió el diálogo y publicará mañana una resolución

    20 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Avanza la implementación del etiquetado frontal en el ámbito educativo

    5 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Precios fijos por 6 meses para productos esenciales

    9 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    El futuro del Volkswagen Gol: revelan hasta cuándo se producirá y cómo será su reemplazo

  • Deportes

    Di María y los posibles cambios, los dilemas de Scaloni en la previa de Australia

  • Actualidad

    ¿Qué pasó un día como hoy? Efemérides del 25 de mayo

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos