Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

DESREGULACIÓN
Home›DESREGULACIÓN›Aerolíneas: principio de acuerdo entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno

Aerolíneas: principio de acuerdo entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno

By Arturo Cortez
12 de noviembre de 2024
43
0
Compartir:

La empresa y los sindicatos aeronáuticos logran un preacuerdo que asegura la continuidad de operaciones. Se discuten cambios en el Convenio Colectivo y un posible aumento salarial en el futuro.

Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos que estuvieron reunidos este lunes en Aeroparque, arribaron a un principio de acuerdo, en algunos temas, que debe ser convalidado por las asambleas de los respectivos sindicatos.

De a poco, se fue arribando a un preacuerdo que permitiría continuar con la actividad aérea de Aerolíneas Argentinas.

Los representantes de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) pujaban por sostener algunos de los beneficios obtenidos, pero se encontraban con una posición irreductible del Gobierno nacional, que había instruido a las autoridades de Aerolíneas a no ceder en algunos puntos claves, so pena de avanzar con los trámites para el Procedimiento Preventivo de Crisis.

La base del diálogo eran las modificaciones en el Convenio Colectivo de Trabajo y en un segundo plano había quedado la negociación salarial (el Gobierno ofrecía un máximo del 14% y los trabajadores solicitaban un 35% de incremento)

El pre acuerdo garantizaría por un lado, la continuidad de las operaciones de la empresa de manera normal, y por el otro, dejar de lado, por el momento, la intención de iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis.

Los puntos que se plantearon en el principio de acuerdo, son diferentes según los sindicatos.

Con APLA se negoció

Renunciar a pasajes en ejecutiva confirmada, incluyendo a jubilados, con lo cual se recupera un potencial de ventas de 8 millones de dólares al año.

Renuncian a asientos de descanso en ejecutiva. En todos los aviones los pilotos tenían asientos de descanso en la clase superior. En vuelos a Europa tenían 2, y a EE.UU., uno. Eso significaba un promedio de 10 asientos por día, por lo que se recupera un potencial de ventas de 5 millones de dólares al año.

Renunciar día libre obligatorio en cumpleaños.

Renunciar a que el tiempo de servicio comienza desde el momento en que suben al remis, y a partir de ahora se computa el inicio del trabajo en el aeropuerto.

En cuanto a los remises, se cancelan para capacitaciones, y se acordó que por el momento se seguirán utilizando hasta tanto se concrete la baja de los contratos.

Por ahora este pre acuerdo está en stand by, hasta tanto lo analicen internamente.

APA llegó a un acuerdo en:

Renunciar al inicio del tiempo de servicio desde que suben al remis, y ahora, al igual que los pilotos, inician su horario en el aeropuerto.

Paso a pool de tripulantes: hoy hay tripulaciones por tipo de avión y por zona (cabotaje o internacional). Ahora todos pasan a hacer vuelos de todos los aviones y zonas.

Renuncian a horarios de descanso por empresa, y pasan a horas regulatorias.

Renuncian a zona de descanso tipo cama para vuelos de largo alcance.

Aceptan realizar venta a bordo de productos, que hasta ahora estaba bloqueado por los sindicatos.

Al igual que los pilotos, cancelan os remises para capacitaciones.

APA acordó:

Aceptan Self Bag Drop, que es la entrega de equipaje por el propio pasajero como ocurre actualmente en la mayoría de los aeropuertos del mundo.

Aceptan el Auto Check in en terminales, algo a lo que sistemáticamente se negaban.

Aceptan la prestación de servicios a terceros, un negocio que puede brindarle a Aerolíneas un ingreso de 10 millones de dólares al año.

Aceptan polifuncionalidad en hangares y en servicio, lo que permite mover personal entre hangares y cambiar choferes de equipos.

AN

Anterior noticia

Vélez empató y por ahora, es puntero ...

Siguiente noticia

Estaba en la cárcel y cambió de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

Te puede interesar

  • Social

    Casa Rosada se iluminó con la bandera del orgullo trans por la ley de cupo laboral

  • Salud

    Una de cada cuatro personas sufre acidez en el país por sedentarismo, estrés y mala alimentación

  • ActualidadMúsica

    El preocupante mensaje del Indio Solari sobre su salud: «El doctor Park me la está jugando fuerte»

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos