Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

CRISIS
Home›CRISIS›Pymes: las ventas minoristas cayeron 21,9% en junio y se complica el panorama de la industria y el comercio

Pymes: las ventas minoristas cayeron 21,9% en junio y se complica el panorama de la industria y el comercio

By Arturo Cortez
12 de julio de 2024
81
0
Compartir:

Las ventas minoristas de Pymes, según CAME, retrocedieron 21,9% anual en junio, a precios constantes, y acumulan una caída de 17,2% en el primer semestre del año. Cuáles son los sectores e industrias más afectados por la actividad económica argentina y qué pasó con el consumo interanual.

Si bien los comercios están más aliviados por la mayor estabilidad en las listas de precios que reciben, la dinámica del consumo y las ventas que no despuntan impacta en la economía Pyme a nivel nacional. Durante el mes de junio, no hubo ningún rubro que haya escapado a la tendencia general y se sintió el impacto por la cantidad de feriados del mes.

Por ejemplo, el Día del Padre ayudó a repuntar los productos vinculados a esa fecha, pero esto sólo se dio en los días previos. No hubo venta posterior, como habitualmente sucede.

La gente buscó comprar en cuotas, con mucha demanda del programa Cuota Simple. A su vez, en Alimentos y bebidas, los comercios indicaron que la caída del consumo se debió a que mucha gente se volcó a los mercados mayoristas en la búsqueda de mejores precios.

Este panorama surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado con base en un relevamiento mensual entre 1.276 comercios minoristas del país, realizado del 1 y 5 de julio.

Economía Pyme: qué reclaman en los sectores de la industria

La medida más destacada que esperan los comercios Pymes relevados por CAME es la reducción de impuestos, que representa el 40,7% de las respuestas, seguida por el estímulo a la demanda interna con un 17%.

Esto sugiere que, en el contexto actual, los comerciantes priorizan las intervenciones directas que pueden mejorar su competitividad y eficiencia operativa sobre opciones de financiamiento más favorables. En conjunto, las respuestas subrayan la necesidad de políticas que reduzcan la carga tributaria y fomenten el consumo interno para revitalizar a los comercios.

Asimismo, los mayores desafíos identificados por los comerciantes son la falta de ventas (57,6% de las respuestas), y los altos costos de producción y logística (23,4%). Estos dos factores se destacan como los obstáculos más significativos para el crecimiento y la estabilidad de los comercios pymes.

Por otro lado, los comercios valoraron la mayor estabilidad en los precios, pero mostraron su preocupación por los montos que se están pagando por el consumo de energía en un contexto de tan baja demanda. El 35% de los comercios consultados estuvieron reduciendo gastos operativos, mientras que otro 26,5% diversifica productos para suplir la falta de ventas.

Por último, el informe de CAME revela que, en junio, los siete rubros más importantes registraron caídas interanuales en sus ventas. Las mayores retracciones interanuales se detectaron en perfumerías (-42%) y farmacias (-32,8%).

Mientras que, en menor medida, también se vieron caídas para los segmentos de alimentos y bebidas; bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles; calzado y marroquinería; ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción; y textil e indumentaria.

a24

Anterior noticia

Cómo es la nueva canción de la ...

Siguiente noticia

Hallaron imágenes de explotación sexual infantil en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • CRISIS

    NUEVA SUBA EN LOS COMBUSTIBLES

    1 de agosto de 2024
    By Arturo Cortez
  • CRISIS

    La UTEP ratificó que La Rioja no recibirá alimentos del Ministerio de Capital Humano

    5 de junio de 2024
    By Arturo Cortez
  • CRISIS

    El Gobierno liberó las tarifas de internet, telefonía y TV por cable

    28 de junio de 2024
    By Arturo Cortez
  • CRISIS

    Pobreza: creció un 40 % la demanda de alimentos

    15 de febrero de 2024
    By Yohana
  • CRISIS

    El Gobierno desreguló el transporte automotor de larga y media distancia

    7 de octubre de 2024
    By Arturo Cortez
  • CRISIS

    Crisis en los hogares: 7 de cada 10 familias recortaron sus gastos en servicios de internet y televisión paga

    5 de julio de 2024
    By Arturo Cortez

Te puede interesar

  • Provinciales

    Otra empresa textil se radicará en La Rioja y generará nuevos puestos de trabajo

  • EconomíaSociedad

    Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 23 de junio

  • Nacional

    El Gobierno aumentará al 80% el subsidio del costo de garrafas que usan 2.840.000 hogares

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos