Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

CONFLICTO
Home›CONFLICTO›El presidente boliviano redobla sus críticas a Javier Milei y tensa aún más la relación

El presidente boliviano redobla sus críticas a Javier Milei y tensa aún más la relación

By Arturo Cortez
5 de julio de 2024
92
0
Compartir:

En una entrevista, Luis Arce volvió a cuestionar las declaraciones acciones del presidente argentino. Además, recordó los roces que ya tuvo con otros jefes de gobierno y señaló la curiosa coincidencia con Evo Morales.

«El presidente Milei es conflictivo y no ayuda al vecindario«. Luis Arce dio un paso más en la disputa que mantiene con el mandatario argentino. El gobierno de Javier Milei cambió su posición inicial sobre los sucesos con el jefe del ejército en Bolivia, tras afirmar en un comunicado oficial que repudiaba «la falsa denuncia de golpe de Estado realizada por el gobierno de Bolivia».

En ese marco, Arce redobló el tono del enfrentamiento dialéctico. En una nueva entrevista, volvió a criticar a Milei por la posición asumida al calificar como «falsa» la denuncia de un golpe de Estado, que, finalmente, fracasó. Desde Bolivia señalan que Milei se mostró conflictivo desde su llegada al poder.

«Milei no ayuda al vecindario»

En un reportaje dado a la agencia France Press (AFP), Arce dijo que no es de extrañarse las declaraciones que hace Milei y recordó los conflictos con México, Brasil, Colombia, Chile y España. «Con nosotros también tiene conflictos hace rato», recordó Arce para marcar un nuevo ataque contra el mandatario argentino: «En realidad, creo que no ayuda al buen vecindario esas declaraciones y esa conflictividad que ha mostrado, lamentablemente».

También descalificó las implicancias que se hacen en el sentido de que Bolivia apoya o sostiene a militantes extremistas del islamismo que luego se infiltran en la Argentina.

Bolivia, tras el comunicado de la oficina del presidente de la Argentina, tomó la decisión de llamar en consulta a su embajador en Buenos Aires, al mismo tiempo que convocó al jefe de la misión argentina en La Paz para expresarle personalmente su disgusto por el texto oficial. Arce tiene otro problema más con el presidente argentino, que responde al viejo axioma de enemigos que se unen contra un tercero.

a24

Anterior noticia

Crisis en los hogares: 7 de cada ...

Siguiente noticia

En el baño de una estación: Encontraron ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • CONFLICTO

    El Gobierno oficializó como «servicio esencial» el transporte aéreo

    17 de septiembre de 2024
    By Arturo Cortez
  • CONFLICTO

    Comenzó el paro de estatales aeronáuticos que hoy puede complicar los vuelos

    19 de septiembre de 2024
    By Arturo Cortez
  • CONFLICTO

    Aerolíneas Argentinas y los gremios llegaron a un acuerdo salarial y laboral

    13 de noviembre de 2024
    By Arturo Cortez
  • CONFLICTO

    Bolivia retiró a su embajador en Buenos Aires tras los dichos del Gobierno

    2 de julio de 2024
    By Arturo Cortez

Te puede interesar

  • Internacional

    Africa: un poderoso ciclón golpeó dos veces en 15 días la misma zona y hay más de 100 muertos

  • Actualidad

    El Senado trata el DNU y aumenta la tensión entre Villarruel y Milei

  • Nacional

    Destacan el crecimiento de la industria PyME

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos