Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

ActualidadSociedad
Home›Actualidad›Organizaciones rechazaron el ajuste y se declararon en «estado de asamblea permanente»

Organizaciones rechazaron el ajuste y se declararon en «estado de asamblea permanente»

By Yohana
19 de diciembre de 2023
90
0
Compartir:

Sindicatos y movimientos sociales se opusieron al paquete de medidas económicas. Consideran que es «un golpe brutal al ingreso de los trabajadores, jubilados y desocupados». 

Organizaciones sindicales y sociales bonaerenses rechazaron este lunes el paquete de medidas económicas dispuesto por el gobierno nacional, que, consideran, impone un «brutal ajuste que golpea sobre los ingresos de los trabajadores, los jubilados y los desocupados».

Ante ese escenario las agrupaciones gremiales -entre las que figuran regionales bonaerenses de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros, el Sindicato Flota Petrolera Hidrocarburífera (SFPH) y la CTA Autónoma (CTA-A)- se declararon en «estado de asamblea permanente», se informó esta tarde en un comunicado.

La decisión fue tomada en un plenario multisectorial realizado ayer en el predio de ATE de Punta Lara, en el partido de Ensenada, del que participaron dirigentes sindicales y sociales de esa localidad, La Plata y Berisso.

En el encuentro se rechazó además el protocolo «antipiquetes» dispuesto por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que fue repudiado por agrupaciones sociales y organizaciones de derechos humanos que consideraron a la medida como «inconstitucional» y una «amenaza» ante una posible conflictividad social tras las medidas del Gobierno.

«No nos van a detener con un protocolo», sostiene el documento de la decena de agrupaciones que participaron del plenario de ayer donde se «evaluaron y debatieron» distintas estrategias para «enfrentar las políticas de ajustes del gobierno nacional que debutó con un paquete de medidas económicas cuya esencia es un brutal ajuste que golpea sobre los ingresos de los trabajadores, los jubilados y los desocupados».

Al respecto, el secretario General de ATE-Ensenada, Francisco «Pancho» Banegas, indicó que «cientos de trabajadoras y trabajadores de la región nos juntamos como punto de inicio» y advirtió: «Ya sabemos de esto, no dejaremos que nos saquen derechos y los enfrentaremos como en los ´90 y el 2018», en alusión al los gobiernos de Carlos Menem y Mauricio Macri.

Del encuentro en Punta Lara, participaron además referentes de STM- Ensenada, Suteba, y del Sindicato de Televisión de la provincia de Buenos Aires.

Eduardo Belliboni: «Vamos a ser miles y miles en la calle en todo el país»

Eduardo Belliboni, uno de los referentes del Polo Obrero en declaraciones en La Nación confirmó la movilización del próximo miércoles y ratificó la oposición del Polo Obrero frente a las medidas anunciadas por el gobierno nacional.

“La ministra anuncia medidas que no tienen nada que ver con la realidad social de miles de personas. Los planes están congelados, así que no es que los van a dar de baja producto de que alguien se movilice, lo cual es ilegal porque las personas tienen derecho a manifestarse bajo cualquier circunstancia, sino que van a desaparecer producto del proceso inflacionario que ya se cobró más del 50% del poder adquisitivo de ese programa social. En dos meses prácticamente desaparecen”, afirmó.

“Los anuncios de la ministra Pettovello siguen el mismo camino que los de Milei en su asunción, los de Caputo y las recientes amenazas de Patricia Bullrich cuando anunció el protocolo de seguridad. Van en un camino de ataque, de amenaza a los trabajadores desocupados, aquellos que cobran un programa social, porque saben que vamos a encabezar una movilización el próximo 20 de diciembre, donde vamos a ser miles y miles de trabajadores y trabajadoras que vamos a salir a la calle en Buenos Aires y en todo el país”, destacó Belliboni.

C3

Anterior noticia

“Muchachos, la película de la gente”, es ...

Siguiente noticia

[HOY] Milei recibe a gobernadores en busca ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    «Capitanes del Mundo», se estrena la serie sobre el Mundial de Qatar

    28 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    El «Chaqueño» Palavecino estuvo en La Rioja para alentar al equipo salteño

    4 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    Créditos ANSES: trabajadores que ya solicitaron el préstamo podrán ampliarlo hasta $1.000.000

    14 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    A días del balotaje, Quintela pidió a la ciudadanía votar “con esperanza, con la razón y el corazón”

    17 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 20 de septiembre

    20 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 14 de octubre

    14 de octubre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    «Dibu» Martínez ganó el premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo

  • Salud

    «Estamos en la semana con menos casos de 2021 y eso es el efecto de la vacunación»

  • Provinciales

    La Rioja deja sin efecto las medidas de aislamiento social

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos