Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Sociedad
Home›Sociedad›El empleo joven sumó casi 900 mil puestos de trabajo y acumula 33 meses de crecimiento

El empleo joven sumó casi 900 mil puestos de trabajo y acumula 33 meses de crecimiento

By Yohana
17 de noviembre de 2023
120
0
Compartir:

Entre los sectores con más desarrollo, la industria registró un aumento del 43,5%, seguido por el comercio en el sector privado con 22% y alojamiento y gastronomía con el 12%. «Solo garantizando el empleo para todos podemos empezar a construir una verdadera salida con desarrollo e inclusión», afirmó De Mendiguren.

El empleo registrado en la población joven, entre 18 y 24 años, superó en julio último los 857.760 puestos de trabajo formal, lo que representa un acumulado de 33 meses de crecimiento, destacó este jueves la Secretaría de Industria, en base a datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

Estas cifras constituyen el nivel de empleo más alto en más de cinco años, según el informe difundido hoy por el CEP XXI que depende de la Secretaría de Industria conducida por José de Mendiguren. Precisaron que «si se lo compara con la pre-pandemia (diciembre de 2019), en julio de este año el empleo registrado de los jóvenes aumentó un 13,6%, lo que representa más de 103.350 puestos de trabajo adicionales».

«Si hay un objetivo que nos propusimos desde el primer día de la gestión fue el de mantener el nivel de actividad y, en particular, defender los puestos de trabajo, porque entendemos que Argentina puede atravesar inconvenientes coyunturales pero solo garantizando el empleo para todos podemos empezar a construir una verdadera salida con desarrollo e inclusión«, expresó De Mendiguren.

Foto Pepe Mateos
Foto: Pepe Mateos

En esta línea, agregó que «en la nueva etapa que empieza a partir del 10 de diciembre con (el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria) Sergio Massa como presidente vamos a terminar de demostrar que para los jóvenes el futuro está acá, en nuestro país, y sobre todo en la industria».

Por su parte, el vicepresidente del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), Raúl Sánchez, contempló en un posteo de X que este crecimiento del empleo joven «es fruto del sostenido ritmo de la actividad económica y de la promoción de la industria nacional que genera trabajo digno».


En cuanto al sector privado, los datos revelan que en julio de este año el empleo formal de los jóvenes creció 1,1% respecto al mes anterior, llegando a superar los 700.800 puestos de trabajo.

En términos interanuales este crecimiento del empleo joven privado representa un incremento del 12% (más de 75.640 puestos adicionales en un año), lo que supone tasas anuales de crecimiento que no se registraban desde 2011-2012 y que triplican la tasa de crecimiento del empleo privado total de la economía, que en julio fue de 3,3% interanual.

Con respecto a diciembre de 2019, en julio último el empleo joven privado marcó 15,3% de incremento, con 93.037 puestos de trabajo adicionales.

Los empleos, sector por sector

La industria fue el sector con mayor contribución con un aumento del 43,5% para el mismo período (40.282 puestos adicionales), y su aporte «es particularmente importante ya que el salario real para los jóvenes es 25% mayor en este sector comparado con su promedio en el resto de la economía», según el informe.

En términos generales para el sector privado, Comercio es el rubro que más empleo joven registró con el 22% del total, seguido por industria (19%), alojamiento y gastronomía (12%) y servicios administrativos (10%).

Por otra parte, 22 de 24 provincias exhibieron aumentos en julio en términos anuales del empleo privado joven, con las mayores subas en Catamarca (+35,7%), La Rioja (+35,2%), Neuquén (+28,8%) y Salta (+21,9%).

A julio pasado, los salarios más altos para los jóvenes en el empleo privado fueron pagados en el sector petróleo y minería (con un promedio de $ 519.683), seguido por suministro de agua y gas ($ 362.747 promedio) y finanzas y seguros ($ 300.481 promedio).

En consonancia con ello, el empleo registrado mantuvo en agosto la tendencia expansiva que presenta desde la salida de la pandemia, con varios sectores en nuevos máximos históricos desde 2017, según datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social elaborados a partir del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

El empleo registrado en la poblacin joven es entre 18 y 24 aos Foto Archivo
El empleo registrado en la población joven es entre 18 y 24 años. Foto: Archivo

El reporte «Situación y evolución del Trabajo Registrado» de la cartera laboral destaca que «se observan tasas de variación positivas en el empleo registrado privado desde agosto de 2020 hasta agosto de 2023», lo que lleva a un acumulado de 37 meses consecutivos.

«Esta dinámica del mercado de trabajo asalariado formal permitió superar tanto el nivel de empleo previo a la pandemia (febrero de 2020) como el máximo nivel anteriormente alcanzado (diciembre de 2017)», indicó el estudio.

El nivel de empleo en agosto pasado se encuentra 7% por encima del valor de febrero de 2020 (418.000 personas más) y 2% por sobre el nivel de diciembre de 2017 (126.000 personas más), precisa el trabajo de la Subsecretaría de Programación, Estudios y Estadísticas de la cartera laboral.

La población con trabajo registrado en el país alcanzó los 13,36 millones de personas en agosto y presentó así un alza de 0,3% (35,6 mil personas) con relación a julio; y 4,1% (+528,7 mil trabajadores y trabajadoras) respecto del mismo mes de 2022.

En agosto se contabilizan 10,32 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 3,03 millones con trabajo independiente (monotributistas y autónomos).

Porcentualmente en agosto el total de personas con empleo asalariado subió 0,2% (18,6 mil personas) respecto de julio, el sector público subió 0,3, mientras que el sector privado y el trabajo en casas particulares avanzó un moderado +0,1% en cada caso.

Asimismo se contabilizaron 6,385 millones de personas con empleo asalariado en el sector privado, con alzas de 3,2% (+197,7 mil) con relación a igual mes de 2022 y 0,1% (+7,9 mil personas) respecto al mes anterior.

Fuente Télam

Anterior noticia

Con Bizarrap a la cabeza, gran noche ...

Siguiente noticia

Quintela felicitó a Milei por el triunfo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • PolicialesSociedad

    Cinco detenidos por el crimen de Tomás Tello: nueva rueda de reconocimiento

    12 de enero de 2024
    By Yohana
  • Sociedad

    DÍA DE LA COCINA RIOJANA: Catálogo de la Gastronomía Turística – Sabores Riojanos

    17 de julio de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    Créditos ANSES: trabajadores que ya solicitaron el préstamo podrán ampliarlo hasta $1.000.000

    14 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • ActualidadSociedad

    La Rioja incorpora nuevo anticonceptivo subdérmico para jóvenes y adolescentes

    29 de junio de 2023
    By Yohana
  • ActualidadSociedad

    Télam: el Gobierno abrió el retiro voluntario para todo el personal

    11 de marzo de 2024
    By Yohana
  • ActualidadSociedad

    Cómo acceder a la ayuda escolar anual de $70.000 en marzo

    19 de febrero de 2024
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    El gobernador Quintela anunció la puesta en marcha de la Defensoría de Víctimas

  • Nacional

    Construirán un nuevo Centro de Veteranos de Malvinas

  • Actualidad

    [ATENCIÓN]: Cortaron el camino a las Altas Cumbres por caída de nieve

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos