Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Salud
Home›Salud›EL MINISTERIO DE SALUD REFUERZA SU ESTRATEGIA DE PREVENCION Y PROMOCION SANITARIA.

EL MINISTERIO DE SALUD REFUERZA SU ESTRATEGIA DE PREVENCION Y PROMOCION SANITARIA.

By Yohana
11 de octubre de 2023
135
0
Compartir:


En la mañana de este martes, en la Sala de Situación del Ministerio se realizó la Presentación de Herramientas para la autoevaluación y el Plan de mejoras para el cumplimiento de los objetivos sanitarios priorizados en la estrategia renovada de la Atención Primaria de la Salud. El objetivo es federalizar el acceso a un sistema sanitario ordenado y que centre su mirada en el paciente, para la toma de decisiones basada en indicadores y metas medibles.
En el encuentro, se trabajó en ocho objetivos sanitarios, junto a las direcciones y programas intervinientes y con cada uno de las y los coordinadores de los Centros Primarios de Atención que son parte del Acuerdo de Gestión.
En la reunión estuvieron presentes: El ministro, Juan Carlos Vergara, secretario de Atención Primaria de la Salud, Gonzalo Calvo, el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Adolfo Vega, los responsables de los programas Sumar, Redes y Proteger Juliana Juárez, Carolina Fadda y Christian Caminos (ahora denominado SUMAR+).
Al respecto el ministro Vergara reconoció: “estamos trabajando en plena concordancia con los objetivos del Gobierno Nacional y es muy importante porque tiene que ver con el fortalecimiento del primer nivel de atención, con la estrategia renovada de la atención primaria y con todas las herramientas que le estamos entregando a los efectores para que puedan mejorar su trabajo”.
También agregó que se “presentaron las estrategias de evaluación, para que a partir de los objetivos que hemos priorizado, podamos empezar a ver cuál es el resultado de nuestros centros de trabajo. A partir de esto vamos a poder hacer una mejor planificación, de esto se trata el Plan Provincial de Salud, empecemos a trabajar de manera ordenada, que vean cuáles son los objetivos del trimestre, del semestre. Esto es fundamental, tener la posibilidad de hacer una evaluación para organizar recurso, el equipo, favoreciendo el acceso de la gente a un sistema sanitario ordenado”.
El subsecretario, Adolfo Vega explicó que “estamos trabajado con los equipos de Casa Central, programas, direcciones y coordinaciones, como también con los efectores del primer nivel de atención, de la capital, para la implementación de herramientas de diagnóstico y monitoreo en relación a los objetivos sanitarios priorizados que forman parte de las estrategias del Plan Provincial de Salud, esto también sumado a la actividad de los acuerdos de gestión”.
En ese sentido explicó los ocho objetivos sanitarios se proyectan en el curso de vida y: “Tienen que ver con el conocimiento de la población a cargo, lo que respecta a 1000 días, la salud de la niñez y adolescencias, del adulto mayor, prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, la detección de cáncer en la persona adulta, las enfermedades transmisibles y la salud mental”.
“Frente a estos 8 objetivos priorizados tenemos acciones que tienen que ver con el diagnostico- indicó- “de cómo se encuentran los efectores de acuerdo a distintas líneas y después del abordaje de los programas de salud con una lógica, con una acción proactiva para ir a enfrentar aquellas debilidades y amalgamar las fortalezas que tienen los centros primarios respecto a este diagnóstico y generar planes de mejora que van a ser monitoreados para que tengan impacto en los indicadores y en el desempeño de los CAP”.

Anterior noticia

SE INCENDIO LA VIVIENDA DEL CANTANTE CHEPEÑO ...

Siguiente noticia

Comenzó el operativo para evacuar al primer ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • NacionalSalud

    El lunes llegarán más de dos millones de vacunas de AstraZeneca

    28 de mayo de 2021
    By Yohana
  • ActualidadSalud

    DENGUE: características que distinguen al mosquito

    1 de abril de 2024
    By Yohana
  • Salud

    Aproslar continúa con asambleas por mejoras salariales y laborales

    7 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Salud

    La Rioja acelera la vacunación en los departamentos turísticos

    19 de julio de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Levantarían aislamiento a estrechos ya vacunados

    10 de enero de 2022
    By Yohana
  • Salud

    Vacunación anti covid: los de 40, con chances antes de fin de junio

    7 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • ActualidadSociedad

    Silvina Luna mostró una leve mejoría y pasó la primera noche sin respiración asistida

  • Actualidad

    Efemérides 1° de diciembre: ¿qué pasó un día como hoy?

  • Interés General

    “La vida me dio otra oportunidad para estar con mi hija”: Valeria estuvo a punto de morir por coronavirus, se recuperó y conoció a Isabel

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos