Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Massa anuncia medidas para compensar los efectos de la devaluación

Massa anuncia medidas para compensar los efectos de la devaluación

By Yohana
17 de agosto de 2023
118
0
Compartir:

El ministro de Economía y candidato a presidente de UxP afirmó que habrá medidas “para estabilizar los precios y para amortiguar el daño que provocó en el bolsillo de la población, la devaluación” del tipo de cambio que superó el 20%.

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este miércoles por la noche que este jueves “habrá anuncios para estabilizar los precios y para amortiguar el daño que provocó en el bolsillo de la población, la devaluación” y reveló que “al principio de las negociaciones, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pedía una devaluación del 100%”.

En un entrevista en el programa “A dos voces” por la señal de cable TN, el ministro sostuvo que “el FMI pidió 100% después, 60% y finalmente el acuerdo al que arribamos cerró en el 20%”.

Massa afirmó que “el FMI exigía como parte de los desembolsos una actualización del tipo de cambio oficial porque había un retraso del 19%”.

El responsable de la cartera económica admitió que “durante un mes la negociación estuvo cortada porque ellos se plantaron en el 60%”.

Massa confirmó que viajará la semana próxima a Washington porque “el miércoles próximo se reúne el directorio del FMI y desembolsa los recursos, habrá fondos para intervenir en el mercado”.

“La plata quiero ponerla para que la actividad económica se mantenga y las importaciones fluyan”, dijo Massa.

El jefe del Palacio de Hacienda anticipó que “este jueves habrá anuncios para estabilizar los precios y situaciones de compensación para amortiguar el daño que provocó la devaluación sobre el bolsillo de la población”.

Massa detalló: “ya cerramos un sendero de aumentos de precios del 5% en agosto, 5% en septiembre y 5% para octubre, para los próximos tres meses, al tiempo que le bajamos impuestos para las empresas que acuerden estabilidad de precios para la gente”.

Más adelante, señaló que “el tipo de cambio, el oficial queda establecido y estacionado hasta el 30 de octubre, o sea es 350 hoy, 350 mañana, 350 el 23 de septiembre y 350 el 24 de octubre”.

Sin embargo, el ministro advirtió a las empresas por el traslado a precios, al señalar que habrá penas para quienes adopten posiciones de abuso.

“El que firme el acuerdo y no lo cumpla, las sanciones que tiene económicas y penales ya no van a ser las multas de la Secretaría de Comercio, no son multitas, los que aumentan y se abusen le vamos a aplicar todo el peso de la ley porque están accediendo a beneficios impositivos”, advirtió Massa.

El ministro fue enfático y sostuvo que “aquellos que no quieran firmar el acuerdo y abusen le vamos a aplicar todo el peso de la ley. Que hay en la Argentina avivadas, hay avivadas”.

Massa reconoció que “las cadenas de supermercados vienen cumpliendo pero los minoristas y los chinos no lo cumplen. Algunos porque son víctimas del mayorista y les pido a esos almaceneros que denuncien a los mayoristas que no cumplen los acuerdos porque tienen beneficios impositivos”.

Finalmente, el ministro de Economía anticipó que la semana que viene “habrá anuncios de aumentos salariales con suma fija dentro del marco de las paritarias, así como también habrá refuerzos en las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo y el impacto en la canasta de jubilados y este jueves se va rediscutir el programa de medicamentos para los jubilados”.

Críticas a Javier Milei:

El ministro apuntó contra el libertario Javier Milei y lo acusó de preparar un plan Bonex para llevar adelante su propuesta de dolarización. “Lo que Milei dijo es que si es presidente va a haber un plan Bonex. Lo que dice es que va a manotear el dinero de los ahorristas”, criticó.

Además, señaló que los liberales “están acostumbrados a hacerlo porque es el origen de la crisis del 2001” y solo tiene una mirada que “es ver como cierra el Excel”.

Además, reveló que se están viendo candidatos “que usan los recortes de los programas para hacer redes de frases fáciles que viralizan, que para aquel que está preocupado por su día a día, esas consignas fáciles suenan como soluciones mágicas a sus problemas”.

“Si no empezamos a poner seriedad en los debates, estamos en un problema. Dice se la voy a sacar a los jubilados, pero no a la Iglesia y a los jueces”, cuestionó el titular del Palacio de Hacienda.

En ese sentido, indicó que “para aquel que está en la parada del colectivo esas frases suenan como soluciones mágicas para sus problemas” y advirtió en ese aspecto que “la Argentina no tiene soluciones mágicas”.

“La Argentina no tiene soluciones mágicas, sino un programa exportador que el año que viene va a significar u$s50 mil millones más de ventas que de importaciones. Ese es el camino a recorrer”, afirmó.

“Yo estaba muy cómodo en la Cámara de Diputados, pero no me escapé a mi responsabilidad y el llamado a la Patria”, destacó el líder del Frente Renovador.

FUENTE: Télam

Anterior noticia

LA ACADEMIA «ELEVARTE» REALIZA DEMOSTRACIÓN AEREA ESTE ...

Siguiente noticia

La justicia de Chaco evalúa la prisión ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    A un mes de la invasión rusa a Ucrania, se disparó el valor de los granos con el trigo en ...

    28 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Economía

    El jueves se pone en marcha la nueva etapa de Precios Cuidados

    4 de abril de 2022
    By Yohana
  • Economía

    «Súper Cerca», el programa que lanza el Gobierno con 70 productos a precio fijo

    8 de junio de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Los consumos con tarjeta superiores a US$ 300 por mes pagarán una percepción de 25%

    12 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Economía

    La próxima boleta de la luz llegará con un aumento del 20%

    26 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Desde colegios hasta expensas y alquileres: ya hay cinco aumentos confirmados para julio que presionan a la inflación del segundo ...

    30 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interior

    Miel chamicalense obtiene premio a nivel nacional

  • Provinciales

    El gobernador visitó la fábrica Vidrios Riojanos que producirá alrededor de 100 mil envases diarios

  • Deportes

    El primer entrenamiento de Lionel Messi en el PSG

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos