Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Deportes
Home›Deportes›Massa anunció alivio fiscal para más de 500.000 MiPyMEs y financiamiento para fortalecer la economía del conocimiento

Massa anunció alivio fiscal para más de 500.000 MiPyMEs y financiamiento para fortalecer la economía del conocimiento

By Yohana
19 de julio de 2023
109
0
Compartir:

El paquete de medidas impositivas incluye beneficios en el pago de contribuciones patronales y de los anticipos en el impuesto a las ganancias, entre otras medidas de alivio fiscal.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un paquete de medidas impositivas destinado a más de 515.000 micro, pequeñas y medianas empresas que incluye beneficios en el pago de contribuciones patronales y de los anticipos en el impuesto a las ganancias, y exclusiones de percepciones y retenciones de IVA. Además, presentó la ampliación del programa Potencia PyMEX, para impulsar el perfil exportador de las pequeñas y medianas empresas, y puso en marcha una línea de financiamiento para el desarrollo de empresas argentinas en la Economía del Conocimiento.

“No vamos a aflojar en el camino de sostener nuestros niveles de producción como una forma de hacer frente a la caída del Producto por la sequía y garantizar el normal funcionamiento y el empleo de la gente. Vamos a seguir trabajando hasta el 10 de diciembre, entendiendo que cuidar el equilibrio macroeconómico, tener en orden las cuentas públicas es fundamental, pero cuidar el nivel de actividad y el nivel de empleo en la Argentina es cuidar a nuestras empresas y a nuestra gente, que son el motor de nuestra economía”, afirmó el ministro Massa durante los anuncios, donde estuvo acompañado por los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi.

El paquete de medidas de alivio fiscal incluye un beneficio especial para microempresas que podrán utilizar hasta el 30% del importe pagado en concepto de Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales con destino al SIPA. Este beneficio alcanza a más de 240.000 microempresas que emplean a cerca de 1 millón de personas. La medida entrará en vigencia el 1 de agosto y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2024.

A su vez, se reformula el esquema de anticipo a las ganancias para sociedades. En la actualidad las empresas pagan el saldo de la declaración jurada del impuesto a las ganancias y al mes siguiente deben abonar el 25% en concepto de anticipos y los 9 meses posteriores el 8,33%. Con estas nuevas medidas, se busca reducir el impacto de la primera cuota, unificando los anticipos en 10 cuotas del 10%. Esta medida alcanza a más de 330 mil MiPyMEs que emplean a cerca de 3,5 millones de personas y estará disponible para los ejercicios iniciados a partir de agosto de 2023.

Por otra parte, aquellas microempresas que estén ubicadas en la categoría A del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER), serán beneficiadas con una exclusión de percepciones y retenciones de IVA. Esta medida alcanza a 95.408 microempresas, lo que supone un 38% de las sociedades MiPyMEs del país.

Con estas medidas, trabajadas en conjunto entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y las secretarías de Hacienda y de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, el Ministerio de Economía acompaña a más del 90% de las sociedades MiPyMEs, que generan más de 4.000.000 de puestos de trabajo, y al 27% de las personas autónomas MiPyME.

Además, el ministro Massa anunció también la ampliación en un 50% del programa Potencia PyMEX, lanzado en abril de este año, que pasa a contar con un monto total de 19 mil millones de pesos de inversión del Estado nacional para potenciar a las PyMEs exportadoras y avanzar hacia una estructura productiva nacional más compleja, con mayor valor agregado y más tecnología.

Potencia PyMEX, el programa que la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa diseñó junto al Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), invierte en aportes no reembolsables de hasta $60 millones por proyecto para acompañar a aquellas empresas exportadoras que incorporen mejoras en sus procesos y sus productos, con potencial para aumentar rápidamente sus exportaciones y llegar a más mercados. Con esta ampliación, Potencia PyMEX acompañará los proyectos de 300 empresas de todo el país.

Las pequeñas y medianas empresas representan el 99,4% del total de empresas del país y emplean al 64% de los asalariados registrados. Según datos de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, en el primer trimestre de 2023 las MiPyMEs crearon 140.000 puestos de trabajo con respecto al mismo período de 2022 y representan el 90% de las empresas exportadoras; el año pasado 8.540 MiPyMEs exportaron por 12.900 millones de dólares, un 8,3% más que en 2021. De esta manera, en 2022 se registró el año de mayores exportaciones MiPyME desde 2013.

Financiamiento para empresas de la Economía del Conocimiento

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las MiPyMEs argentinas, el Ministerio de Economía también anunció una nueva línea de financiamiento en conjunto con el Banco Argentino de Desarrollo BICE para fortalecer los proyectos estratégicos del sector Economía del Conocimiento.

Mediante esta línea, las empresas de la Economía del Conocimiento podrán obtener créditos de hasta 50 millones de pesos en el Banco Argentino de Desarrollo BICE, con una bonificación de 25 puntos porcentuales de la tasa de interés nominal del Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONPEC). Además, cuentan con el respaldo del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR), del 100% para las micro o pequeñas empresas, y del 70% para las medianas empresas. El plazo de los préstamos es de 24 meses con 6 meses de gracia.

Para poder acceder a los créditos, los solicitantes deberán presentar ante el BICE los certificados MiPyME y de Empresa Argentina de Economía del Conocimiento, una declaración jurada, información relativa al proyecto, documentación necesaria para conformar el legajo del cliente y documentación relativa a la garantía exigida para garantizar el crédito a otorgarse.

Durante los anuncios, también participó el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja; el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa; la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini; la directora nacional de Competitividad Pyme, Julia Watman; el director nacional de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich; la vicepresidenta del Banco Argentino de Desarrollo BICE, Carla Pitiot, y autoridades de cámaras industriales, PyMEs y de la economía del conocimiento.

Fuente: A24

Anterior noticia

Barbie: la muñeca más famosa llega a ...

Siguiente noticia

Chaco: cayó una avioneta en un campo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Deportes

    [ATENCION]: Arrancan Los Octavos De Final De La Libertadores: Días, Horarios Y Los Cruces De Los Equipos Argentinos

    13 de julio de 2021
    By Yohana
  • Deportes

    Duatlón: Jorge Cerón el dueño absoluto de la corona en Sañogasta

    7 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Deportes

    Rioja se quedó con el triunfo frente a Racing en el «Gudiño»

    22 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Deportes

    Cuándo debuta la Selección Argentina en el Mundial Femenino de Fútbol 2023: el fixture en detalle

    21 de julio de 2023
    By Yohana
  • Deportes

    “Messi 2026”: las imágenes virales sobre cómo se vería el capitán de la Selección en el próximo Mundial

    30 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Deportes

    Argentina estrena el trofeo de la Copa América en Caracas ante Venezuela

    2 de septiembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Nacional

    [ULTIMO MOMENTO]: La vuelta a clases será con la estrategia combinada y para todos los niveles y modalidades

  • Actualidad

    Se celebra el Día del Malbec

  • Actualidad

    Se conocieron los escabrosos detalles del intento de suicidio de Carlos Pérez, uno de los detenidos por la desaparición de Loan

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos