Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Local
Home›Local›Gobierno realiza aporte de más de 200 millones de pesos para fortalecer al turismo

Gobierno realiza aporte de más de 200 millones de pesos para fortalecer al turismo

By Xander.-
30 de septiembre de 2020
269
0
Compartir:

El gobernador Ricardo Quintela hizo entrega de más 200 millones de pesos destinados a fortalecer el sector turístico por lo que en la jornada de este lunes destinó 3,5 millones de pesos en ayudas económicas a 113 establecimientos hoteleros de capital e interior, más de 8 millones de pesos en ayudas directas a distribuirse en los trabajadores del sector gastronómico de toda la provincia, 1.710.000 pesos en ayudas para los guías de turismo profesionales e idóneos (guías y coordinadores de turismo).

A ello se suma la extensión por tres meses más de un subsidio del 50 por ciento de la energía eléctrica para el sector turístico, contabilizando un total de seis meses de tarifa subsidiada a través de la empresa estatal EDELAR.

El Gobierno provincial preocupado por la crisis sin precedentes ocasionada por el coronavirus, no dejó de invertir y planificar en  el pujante sector turístico. Por un lado para sostener solidariamente a los cientos de trabajadores y emprendedores del sector. Y por otra parte para continuar preparando, la provincia, nuestra casa, para la reactivación de la actividad. 

El gobernador Ricardo Quintela recordó que “ya se volcaron y se comprometieron inversiones por más de 200 millones de pesos en el sector turístico, incluidas las que se asignaron en la jornada”, pero además se ejecutaron “tanto en acciones de subsidios para preservar el empleo, precompras de servicios turísticos e inversión en obras públicas para el sector”, todo “en el marco de una lucha desigual haciendo inconmensurables esfuerzos para cuidar la salud de cada una de las y los riojanos y a la vez mantener las fuentes de trabajo”.

En la jornada de este lunes se destinó: 3,5 millones en ayudas económicas a 113 establecimientos hoteleros de capital e interior con el objetivo de sostener el trabajo y el empleo (se prorratea entre 30 a 65 mil pesos, dependiendo de la envergadura del emprendimiento); más de 8 millones de pesos en ayudas directas  a distribuirse ( a razón de 10 mil pesos por persona) en los trabajadores del sector gastronómico de toda la Provincia; 1.710.000 mil pesos en ayudas para los guías de turismo profesionales e idóneos de toda la Provincia (coordinadores de turismo estudiantil), a ello se suma la extensión por 3 meses más de un subsidio del 50% de la energía eléctrica para el sector turístico (hoteles y gastronomía del sector turístico) , contabilizando un total de 6 meses de tarifa subsidiada a través de la empresa estatal EDELaR.

El secretario de Turismo, José Rosa destacó el esfuerzo del Gobierno Provincial para asistirlos en estos momentos de pandemia y la caída de la actividad con el objetivo de sostener el trabajo” pero además afirmó “estar preparados para la etapa de nueva normalidad”.

Rosa puso de manifiesto que “es muy importante el acompañamiento de las cámaras del sector” para hacer notar que “el gobierno hace un importante esfuerzo, procurando ser lo más equitativo posible, sin dejar que nadie quede afuera de la asistencia”.

Resaltó además que “estamos muy agradecidos de todos aquellos empresarios tanto de Capital como del interior que han puesto a disposición sus instalaciones para dar respuestas de alojamiento en virtud de la pandemia” ya que “muchos expresaron su solidaridad para exceptuarse para recibir la asistencia del Estado, ya que vienen trabajando en muchos casos con los ciudadanos denominados repatriados”.

Finalmente puso de manifiesto que “desde el Ministerio de Turismo y Culturas y desde la Secretaría de Turismo se vienen ejecutando un conjunto de acciones, tales como capacitaciones, certificaciones de protocolos, soporte de otras que en su conjunto contribuyen a sostener la actividad y el empleo”.

Otra de las herramientas para el fortalecimiento de la actividad turística consiste en el lanzamiento del concurso “7 Maravillas Provinciales”, para elegir entre todos los siete atractivos turísticos más importantes para que sean las representantes de la provincia ante el mundo.

De la actividad que se cumplió en la Residencia Oficial a través de la plataforma zoom, tomaron parte el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna; el secretario de Turismo, José Rosa; como así también Luis Cuello representante de UTHGRA; Armando Zavattieri e Ileana De la Fuente (FEGHRA) y Juan Merodio (AGuiTur)

Además participaron de manera virtual intendentas e intendentes departamentales, diputadas y diputados provinciales, secretarios y directores de Turismo del interior y representantes del sector turístico de toda la provincia de la provincia,  como el caso de  Carlos Francés  por la Cámara de Turismo del Bermejo; Leopoldo Badoul, Cámara de Turismo de Chilecito; Raúl Vergara, Cámara Argentina de Turismo sede La Rioja; Pedro Fernández, Cámara Riojana de Turismo; José Orquera AAAVyT La Rioja.

Asistencia sostenida

Como se recordará, el Gobierno de la Provincia de La Rioja ha desarrollado planes y programas en los que se invirtieron o comprometieron inversiones por más de 200 millones de pesos. Se trata entre otras, de múltiples ayudas económicas directas  al sector para mantener el empleo, tales como: el Plan Federal de Turismo y Cultural (85 millones de pesos), beneficiando con obra pública a cada departamento del interior (5 millones a cada departamento), recuperando el patrimonio cultural, para ponerlo en valor para la actividad turística; el Programa Movete (aporte de unos 10 millones de pesos), realizando un precompra de servicios turísticos para aportar a la dinámica del sector (10 millones de pesos); Recuperación y refuncionalización del tradicional balneario Los Sauces y del  Paseo Cultural Castro Barros. A esos hay que sumarle los 60 millones que aportó la Nación en el Programa 50 destinos.

Anterior noticia

Los bancos vuelven a vender dólares a ...

Siguiente noticia

El Gobierno provincial asistirá económicamente a trabajadores ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Local

    «Llegadas por el viento» subió a escena en Chepes

    6 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Local

    Una vecina de Chepes cayó en la estafa telefónica de los $45.000 y le vaciaron su cuenta bancaria

    7 de septiembre de 2022
    By Yohana
  • Local

    VISITA A RED DE AGUA LOTES PELADOS: EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA JUNTO AL INTENDENTE DEPARTAMENTAL INSPECCIONAN RED DE AGUA ...

    29 de julio de 2021
    By Yohana
  • Local

    La máxima rondará los 30 grados este martes en La Rioja

    30 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Local

    CHEPES: SE APROBÓ IMPORTANTE PROYECTO DE ACUEDUCTO RURAL

    10 de julio de 2021
    By Yohana
  • Local

    Chepes: Entregan heladera para crear comedor infantil

    31 de marzo de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Nacional

    Calendario de pago de Anses: ¿Quiénes cobran hoy?

  • Actualidad

    Día de los Zurdos: curiosidades de esta peculiar condición

  • Interés General

    Nació el hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos