Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Sergio Massa visitará La Rioja este miércoles

Sergio Massa visitará La Rioja este miércoles

By Yohana
20 de septiembre de 2022
182
0
Compartir:

El titular de la cartera económica compartirá agenda con el gobernador Ricardo Quintela y participará de la jura de Ismael Bordagaray como ministro de Transporte y Telecomunicaciones.

El ministro de Economía de la Nación Sergio Massa visitará la provincia de La Rioja este miércoles para compartir una serie de actividades institucionales con el gobernador Ricardo Quintela. 

El funcionario nacional participará de la jura de Ismael Bordagaray como ministro de Transporte y Telecomunicaciones, prevista para las 13:00 horas. Luego visitará junto al Mandatario provincial la planta de la firma Ritex, además de otra fábrica en el Parque Industrial.

En un contexto político mas que expectante para las provincias y en especial para La Rioja atento al inminente debate y tratamiento en el Congreso del proyecto de Presupuesto 2023, el titular de la cartera económica nacional visitará por primera vez como funcionario del Ejecutivo nacional, suelo riojano. Este no es un dato menor, ya que la figura de Sergio Massa creció tras su designación al frente de Economía, y no son muchas las provincias que visitó tras su asunción. 

Es por ello que su presencia para estar presente en la jura del exintendente y exdiputado provincial famatinense Ismael Bordagaray como flamante ministro de Transporte y Conectividad – un área que a nivel nacional está comandada por el massista Alexis Guerrera – es todo un dato y un gesto político de alto impacto para el gobierno provincial.

Fue el diputado nacional Ricardo Herrera quien deslizó este lunes por la mañana la – hasta ese momento – posibilidad de la visita de Massa que luego fue confirmada. «Es una buena oportunidad para profundizar vínculos», indicó el legislador con la mirada fija en la discusión de la «Ley de Leyes» que se aproxima en el Parlamento.

«Ahora comienza la etapa de negociaciones, recordemos que La Rioja sigue con el punto de coparticipación que se nos quitó en 1989», recordó Herrera, y agregó que a partir del envío del proyecto, «empieza la ronda de diálogos con el Gobernador, los ministros, los diputados, y hacia fin de año irá creciendo el debate. Espero este año, la oposición tenga la madurez necesaria para debatir y discutir, pero después aprobar el Presupuesto, no como pasó el año pasado».

Los números para La Rioja

El jefe de Gabinete, Juan Luna se refirió a los fondos extracoparticipables estipulados para La Rioja en el proyecto del Presupuesto nacional 2023 y que ya fue enviado al Congreso y confirmó que la Provincia buscará negociar un incremento de esos fondos por considerarlos insuficientes para llevar adelante la gestión durante el año próximo.

«En el proyecto de ley se prevé un suma de $25.000 millones de pesos anuales. Ese monto es el mismo que se está ejecutando este año y por eso esperamos que en el marco de las negociaciones que se llevan a cabo en el Congreso y que se pueda pelear por un aumento de esos recursos porque no es lo mismo $25.000 millones este año que el año que viene por el efecto de la inflación», dijo Luna en Riojavirtual Radio.

Luna consideró que para el Gobierno provincial «es razonable que se contemple la inflación» a la hora de fijar la cifra final de los fondos extracoparticipables. «Lo mínimo sería que se reconozca la inflación en el monto que este año está por percibir la provincia», aseguró.

Luego el Jefe de Gabinete recordó que este año el Gobierno nacional -y también las provincias- tuvo que afrontar la gestión con un presupuesto reconducido de 2021 porque en el Congreso la oposición no aprobó el proyecto de Presupuesto 2022. En este punto, destacó las dificultades de poder gobernar sin un presupuesto.

«No tener presupuesto es una complicación en muchos aspectos. Por ejemplo, para la obra pública. Al no estar presupuestada hay que ir negociando obra por obra. También es una complicación para los fondos extra porque los montos quedan muy desactualizados al reconducirse el presupuesto del año anterior y eso hace que tengamos que ira a negociar por un aumento de estos fondos», indicó.

En este punto, se esperanzó en que este año la oposición no impida la aprobación de la Ley de Leyes en el Congreso nacional. «Esperemos que este año no pase lo mismo porque no es un problema solo para La Rioja sino es un problema para la economía nacional en mil cuestiones. Esperemos que prime la madurez para poder lograr un presupuesto para la Argentina porque no tener Presupuesto nacional hace que todo sea más trabajoso e imprevisible», afirmó.

Arranca la actividad en el Congreso

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, convocó para este martes a los bloques del Frente de Todos y de la oposición para dialogar sobre el debate del proyecto de Presupuesto 2023 y acordar el mecanismo del tratamiento de esta iniciativa de gastos y recursos, que se empezará a discutir en los primeros días de octubre con la presentación que hará el ministro de Economía, Sergio Massa.

Moreau llamó al diálogo a los jefes de los bloque del Frente de Todos y de la oposición y a las autoridades de la comisión de Presupuesto -que encabeza Carlos Heller- para definir la hoja de ruta que tendrá el tratamiento de la principal ley que quiere aprobar el Gobierno nacional este año.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

El Gobierno y los laboratorios extendieron el ...

Siguiente noticia

Más de 40 mil clientes utilizaron «Te ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    NUEVA MORATORIA PREVISIONAL: Brindarán asesoramiento desde la Secretaria de Gestión Previsional provincial

    14 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • ProvincialesSociedad

    El acto electoral de las PASO 2023 se desarrolló con normalidad en la provincia de La Rioja

    14 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobernador Ricardo Quintela recibió el premio como “Gobernador Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2022” por la implementación en La ...

    28 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobernador Quintela inauguró obras de energía que potenciarán la actividad productiva y turística

    19 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    El Plan Federal de Agua Potable y Saneamiento mejora las condiciones de vida de 300 mil riojanos

    11 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El gasoducto productivo alcanzará para cubrir la demanda residencial y de las industrias en la provincia

    27 de abril de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    Don Omar anunció que tiene cáncer y hay preocupación en el mundo del reguetón

  • Economía

    El Gobierno nacional acordó con panaderos garantizar el kilo de pan entre $320 y $340

  • Nacional

    El Presidente anunciará un programa de viviendas para personas mayores de 60 años

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos