Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Actualidad
Home›Actualidad›El mundo conmemora hoy el Día Internacional del Periodista

El mundo conmemora hoy el Día Internacional del Periodista

By Yohana
8 de septiembre de 2022
220
0
Compartir:

La fecha está destinada a resaltar la importancia de la profesión del periodismo en su labor de buscar la verdad y en defensa de la libertad de expresión.

En 1958, durante el IV Congreso de la Organización Mundial de Periodistas (OIP), llevado a cabo en Bucarest (Rumania) se estableció el 8 de septiembre como Día Internacional del Periodista en honor y conmemoración al fallecimiento de Julius Fucik, escritor y periodista checoslovaco, que fue ejecutado por los nazis en 1943.

La fecha está destinada a resaltar la importancia de la profesión del periodismo en su labor de buscar la verdad y en defensa de la libertad de expresión.

Es necesario recordar que, en la actualidad, los periodistas siguen siendo objeto de ataques, encarcelamientos, secuestros y asesinatos por ejercer su profesión. Por ello, la importancia de homenajearlos y reconocer el papel que tienen en la sociedad.

Organización Mundial de Periodistas (OIP)

La Organización Mundial de Periodistas (OIP) u Organization Internationale des journalistes (IOJ) se formó en 1946 durante un congreso realizado en Copenhague (Dinamarca) con la fusión de la Federación Internacional de Periodistas y la Federación Internacional de Periodistas de los Países Aliados y libres.

Durante un buen tiempo representó a los periodistas del mundo, sin embargo, como consecuencia de la polarización política reinante durante la Guerra Fría, para el año 1950 se encontraba controlada por los comunistas, por lo que los miembros ajenos a esta ideología decidieron retirarse y relanzar la Federación Internacional de Periodistas en 1952.

Tras la división, la OIP continuaría funcionando hasta mediados de los años 90.

Julius Fucik

Nació el 23 de febrero de 1903 en Praga (Checoslovaquia). Estudio filosofía y en 1921 ingreso en las filas del Partido Comunista. Comenzaría escribiendo artículos teatrales y literarios. Posteriormente, sería redactor de reportajes sociales y culturales publicados en el periódico Rude Pravo y la revista Tvorba, ambos de ideología comunista.

Debido a su militancia y escritos a favor del comunismo y en contra del fascismo, fue detenido en diferentes ocasiones. Aun siendo perseguido, continuó con su trabajo de redactor y activista, pero desde la clandestinidad y utilizando el pseudónimo de «Doctor Horak». Para ese tiempo el ejército nazi ya había ocupado Checoslovaquia.

En abril de 1942, es detenido por la Gestapo (policía secreta de la Alemania Nazi) y trasladado a Berlín, luego lo llevarían a la prisión de Pankrác, en Praga donde fue torturado y decapitado en 1943. Sin embargo, mientras se encontraba vivo logró sacar de la cárcel un reportaje denominado «Al pie de la horca».

Al pie de la horca

Mientras Fucik se encontraba recluido en la celda 207 de la prisión Pankrác, un guardia de las SS de origen checo que lo llevaba a la celda entabló conversación con él y posteriormente le trajo un lápiz y un papel que no quiso utilizar por temor a que se tratase de una trampa.

Sin embargo, con ellos escribiría hoja por hoja Al pie de la horca. Un reportaje que cuenta sobre las condiciones y vida de la prisión: personas, torturas, salas y sentimientos. Estos escritos serían recopilados y publicados con posterioridad a su muerte.

El 9 de junio de 1943, escribiría su último testimonio «Un trozo de historia», ya que estaba convencido de que no tendría otra ocasión de escribir puesto que esa misma noche lo llevarían al Tribunal, al Reich y otros. Al finalizar el texto diría:

«También mi juego se aproxima a su fin. No puedo describirlo. No lo conozco. Ya no es un juego. Es la vida. Y en la vida no hay espectadores. El telón se levanta.Hombres: os he amado. ¡Estad alerta!».

La conmemoración

Aunque cada país tiene un día nacional para celebrar el trabajo de los periodistas, durante el Día Internacional del Periodismo, se reconoce la labor de estos profesionales por medio de premios, foros, charlas educativas, conferenciasy reconocimientos a través de prensa, radio y televisión.

En relación con este día, es importante señalar que el 2 de noviembre se celebra el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas y el 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Todos podemos apoyar agradeciendo a estos hombres y mujeres que, con su trabajo, hacen posible conocer lo que sucede en el mundo. Podemos enviar un mensaje a través de las redes apoyado con #DíaInternacionaldelPeriodista.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Argentina le ganó a República Dominicana en ...

Siguiente noticia

Quintela y Filmus encabezaron la inauguración del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 26 de octubre

    26 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    MEDIANTE FIRMA DE CONVENIO CON LA PROVINCIA Huawei ofrece capacitación y pasantías a jóvenes riojanos

    10 de octubre de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Que paso un día como hoy? Efemérides del 3 de diciembre

    3 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • ActualidadSociedad

    Se reúne el Consejo del Salario en medio de protestas de organizaciones sociales

    15 de febrero de 2024
    By Yohana
  • Actualidad

    Se celebra el Día Mundial de los Mosquitos

    20 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    Asaltaron a la «abuela la la la» que se hizo viral por alentar a la Selección Argentina

    5 de julio de 2024
    By Arturo Cortez

Te puede interesar

  • PolicialesProvinciales

    Conmoción por el asesinato de Emir: hay dos demorados

  • Deportes

    Boca define ante Deportivo Cali su continuidad en la Libertadores

  • Local

    Detienen al presunto autor de un delito en la Capital

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos