Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Actualidad
Home›Actualidad›Se celebra en Argentina el Día del Ferrocarril: ¿cómo fue el primer viaje en tren de la Argentina?

Se celebra en Argentina el Día del Ferrocarril: ¿cómo fue el primer viaje en tren de la Argentina?

By Yohana
30 de agosto de 2022
305
0
Compartir:

En la fecha se cumple un nuevo aniversario del primer hito ferroviario nacional, que dio inicio a una extensa red de trenes y significó el comienzo de una nueva etapa en cuanto al transporte

Cada 30 de agosto se celebra el Día del Ferrocarril en la Argentina, en honor a la inauguración de la primera línea ferroviaria de la nación y su travesía inaugural. Esta nueva línea, significó el punto de partida al desarrollo de este medio de transporte, que con el pasar de los años, logró conectar distintos puntos del país.

La elección de la fecha de esta efeméride se refiere al acto llevado a cabo, el día siguiente de la primera travesía ferroviaria en Argentina.

El primer viaje en tren del país

El 29 de agosto de 1857, la locomotora «La Porteña» llevó a cabo el primer trayecto en el país. El recorrido duró unos 35 minutos, con una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora. El ferrocarril partió desde la Estación Del Parque, lo que actualmente se considera la Plaza Lavalle en las cercanías al Teatro Colón, hasta la estación San José de Flores en Floresta.

La maquinaria pertenecía a la Sociedad Camino de Hierro del Ferrocarril Oeste y fue fabricada en Gran Bretaña, desde donde arribó al país en 1856. Los conductores fueron los hermanos Juan y Thomas Allen. El ingeniero Guillermo Brogge, fue el encargado de la instalación de los rieles del trayecto de las estaciones. La misión incluyó la participación de varios capataces y 160 obreros ingleses, profesionales en las instalaciones ferroviarias.

Figuras como el entonces gobernador del Estado de Buenos Aires, Valentín Alsina, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento, Dalmacio Vélez Sarsfield, el cacique José María Yanquetruz y Pastor Obligado, fueron algunos de los invitados en este primer viaje en tren del país. Esta locomotora contaba con cuatro coches lujosos, construidos con madera. Su diseño se encontraba iluminado con lámparas de aceite, contando con una capacidad de 30 personas en cada vagón.

El ferrocarril contaba también con doce vagones de carga, los cuales podían transportar hasta cinco toneladas de peso cada uno. Al día siguiente, se realizó el acto inaugural de esta primera línea ferroviaria, que siguió en marcha por años. Su funcionamiento llamó la atención de muchas personas, quienes se dirigieron hacia Buenos Aires para vivir esta experiencia.

Datos curiosos sobre la locomotora «La Porteña»

Cuando la maquinaria llegó a la Argentina, un año previo a su primer viaje, se llevó a cabo un desfile por la ciudad. La locomotora, que pesaba más de 15 mil kilogramos, fue acarreada por treinta bueyes, desde el puerto hasta la estación del Parque.

Previo a los sucesos del 29 de agosto, se realizó un viaje de prueba en junio del mismo año. Contó con la participación de Valentín Alsina y Bartolomé Mitre, quienes presenciaron el descarrilamiento de este tren, del que afortunadamente nadie salió herido.

Durante su primer año de funcionamiento, «La Porteña» logró transportar a más de 56.000 pasajeros y más de 2000 toneladas de carga. Luego de 30 años en actividad, su servicio llegó a su fin. Se puede conocer este ferrocarril en el Museo de Transportes, que forma parte del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, ubicado en Luján.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Básquetbol: Facundo ganó y accedió a la ...

Siguiente noticia

Por pedido del gobernador, Rosario Vera Peñaloza ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    29 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 25 de Marzo

    25 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    Asaltaron a la «abuela la la la» que se hizo viral por alentar a la Selección Argentina

    5 de julio de 2024
    By Arturo Cortez
  • Actualidad

    Día del fotógrafo Riojano: Por qué se celebra hoy

    19 de septiembre de 2024
    By Arturo Cortez
  • Actualidad

    Efemérides del 15 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

    15 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 12 de Abril

    12 de abril de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Espectáculo

    “Gran Hermano”: Thiago es el nuevo líder de la casa y lo celebró con un beso apasionado

  • Actualidad

    Vuelven los créditos hipotecarios: ¿Cuánto hay que ganar para acceder?

  • Deportes

    Oficial: la Copa de la LPF empezará el jueves 10 de febrero

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos