Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Anuncian la segmentación de tarifas de energía en La Rioja

Anuncian la segmentación de tarifas de energía en La Rioja

By Yohana
29 de agosto de 2022
230
0
Compartir:

Autoridades provinciales encabezarán una conferencia de prensa para especificar los detalles de la medida. El director de EDELaR Jerónimo Quintela había confirmado que Nación accedió a ampliar el tope de consumo a 550 kWh.

El Gobierno provincial anunciará este lunes el alcance de la segmentación de la tarifa energética en La Rioja.

Estas medidas serán oficializadas en una conferencia de prensa en la sede de la empresa Aguas Riojanas que será encabezada por el ministro de Agua y Energía Adolfo Scaglioni, el secretario de Energía Alfredo Pedrali y los directivos de EDELaR Jerónimo Quintela y Carlos Gianello.

El pasado viernes, el propio Quintela confirmó que la Nación «amplió el tope de La Rioja a 550 Kilovatios por mes» para la quita de subsidios.

El director de EDELaR manifestó que, ante el pedido de La Rioja y otras Provincia, la Nación amplió el tope a 550 Kwh de consumo por mes para la quita de subsidios. Además, comentó que el segmento 1 irá perdiendo el subsidio paulatinamente, llegando a un aumento en la tarifa entre el 80-90% de la factura.

Quintela aseguró que «el segmento 1 tiene una quita del 20 % y el 2 y 3 siguen con el mismo subsidio. Se está comenzando a implementar la segmentación, el segmento 1 irá perdiendo paulatinamente el subsidio, hasta enero, cuando ya perdería el total».

Dijo además que quienes se encuentran en el segmento 2, de menores ingresos, «no perderían nada. Son quienes se inscribieron e ingresaron ahí, es decir, quienes cobran entre 99 y 120 mil pesos y el tercero se dijo que son la clase media, e iba a estar subsidiado hasta cierto consumo 400 Kwh, en un principio».

«Las provincias del Norte presentaron sus observaciones, porque tenemos un consumo mayor del país al no tener gas y otras fuentes de energía, además del clima particular, que hacen que el consumo sea en promedio mayor», argumentó y continuó diciendo que lo iban a analizar y finalmente, «anunciaron que La Rioja ingresó con el tope de 550 Kwh por mes, para mantener el subsidio como veníamos y a partir de ahí, se les quitaría».

Finalmente indicó que «estamos hablando de un aumento del costo de la energía del 80-90% con esta quita del subsidio para el segmento 1».

Luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara con su llegada el nuevo esquema de segmentación tarifaria para la luz y el gas, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, brindó detalles de cómo se implementará y ratificó que la tarifa social no sufrirá actualización en el aumento de precios sobre el consumo de energía. 

Al respecto, Royón destacó la importancia de «pasar de hablar de subsidios a eficiencia energética, y concientizarnos de que la energía es un bien preciado y que hay que cuidarla y que tiene costo».

El esquema tarifario incluye especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta diversos factores, como el climático. Con relación a los topes de consumo, los nuevos valores mantendrán la tarifa vigente para usuarios de nivel 2 (de menores ingresos) y 3 (de ingresos medios), pero en este último caso el consumo que exceda los 400 kilowatts no será subsidiado.

«Hoy en día los valores de la energía están en valores inusitados por la guerra entre Rusia y Ucrania», aseguró Royón, al remarcar que todo el mundo está pagando diez veces más el costo de la energía.

En cambio, destacó que la «Argentina no ha tenido políticas de restricciones», y que se está viviendo una realidad distinta a la que se vive en otros países, donde hay aumento en la energía de hasta el 60 por ciento del salario. «En la Argentina no será así», concluyó.

En este sentido, y con el objetivo de acordar una agenda energética federal, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, estuvo presente la semana pasada en la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande que se realizó en Jujuy.

«Agradezco el acompañamiento que me manifestaron los gobernadores. Estoy plenamente comprometida en trabajar con ellos para que la energía sea un factor que contribuya al desarrollo integral del Norte Grande», manifestó la secretaria al finalizar el encuentro.

Sobre la segmentación de tarifas y cómo sería en cada provincia, se indicó que los gobernadores del NEA Capitanich, Insfrán y Valdés solicitaron «tener en cuenta la segmentación de la luz considerando que son electrodependientes y que la región se caracteriza por tener temperaturas que superan los 40 grados diarios los meses de verano».

Capitanich destacó el tema de los subsidios «vinculados a las tarifas energéticas de carácter diferencial: nosotros le pedimos para Norte Grande Argentino, sobre todo donde no tenemos conexión de gas, avanzar en un plan de equiparación respecto al sur».

«En el sur, cuando más bajas son las temperaturas más se consume el gas y más subsidios tienen; en consecuencia, nosotros cuando transitamos el verano con altas temperaturas consumimos más energía y eso significa que de 400 kWh pasar a 550 kWh implica abarcar más usuarios residenciales y si se puede extender a 700 kWh en el verano incluiría a mayor cantidad de usuario residenciales en nuestras provincias», completó.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Una empresa vanguardia en ropa sin género ...

Siguiente noticia

Un incendio de magnitud afectó la planta ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    El Gobierno Provincial reinauguró el Centro de Día Comunitario Infantil

    1 de septiembre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El rock riojano está de luto por la muerte del Kapitam

    5 de julio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Soledad sufrió un percance camino a La Rioja y fue asistida por una maestra

    8 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    Gobernadores del Norte Grande piden a Fernández compensar la merma de fondos coparticipables

    22 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    «Estamos contentos con los resultados, pero ya estamos trabajando para el 14 de noviembre»

    14 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Un tour a medida con Malbec de La Rioja: una sensual experiencia de cuerpo, aroma y sabor

    14 de abril de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    El Incucai desmintió a Milei y Bullrich por dichos sobre donación y trasplantes

  • Espectáculo

    El festival Experiencia Dolores Rock quedó reprogramado para noviembre

  • COPA AMÉRICA

    ARGENTINA LE GANÓ A CHILE Y AVANZÓ A CUARTOS

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos