Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›El Gobierno nacional acordó con panaderos garantizar el kilo de pan entre $320 y $340

El Gobierno nacional acordó con panaderos garantizar el kilo de pan entre $320 y $340

By Yohana
27 de julio de 2022
181
0
Compartir:

El secretario de Comercio Interior Martín Pollera y representantes del sector evaluaron la evolución del precio de ese alimento, que en junio tuvo incrementos de hasta 3,4%, y consensuaron que su kilo no supere los $340.

El Gobierno nacional acordó con las cámaras del sector panadero garantizar el abastecimiento a precios razonables de pan, que en junio tuvo incrementos de hasta 3,4%, y acciones para potenciar el funcionamiento del fideicomiso del trigo con la incorporación de más molinos.

El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, se reunió con todos los actores de la cadena productiva, quienes se comprometieron a mantener un precio razonable del pan en todo el país; y también hubo avances con el sector fideero para acordar el precio de pastas secas.

El funcionario recibió este martes por la tarde a representantes de las cámaras panaderas y cooperativas con el objetivo de abordar las problemáticas por las que atraviesa el sector.

«Fue una reunión muy productiva en la que dimos respuesta a varias preocupaciones del sector y en la que convocamos a una mesa para mejorar los mecanismos del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) y defender sus productos pero siempre poniendo como prioridad el precio del pan», señaló Pollera.

«La reunión fue muy fructífera, le planteamos al nuevo secretario de Comercio toda una serie de pedidos que teníamos, muchas cosas que habían quedado por resolver», coincidió el titular del Centro de Panaderos 27 de Abril de Avellaneda, Gastón Mora.

Según el dirigente, Pollera «con buena predisposición dijo que está dispuesto a avanzar porque quiere ver este cambio reflejado en el bolsillo de la gente y quiere llevar tranquilidad».

«No vamos a avalar bajo ningún punto de vista el pan a $400; nos pusimos de acuerdo en un pan de $320 o $340, pero sabemos que hay que generar herramientas de fiscalización para que en muchas panaderías que hoy están recibiendo harina subsidiada no sean pícaros y lo vendan a $400», agregó Mora.

Asimismo, reveló, «coincidimos en una próxima reunión en la cual va a participar el subsecretario de Defensa de Consumidor de la Nación y, sobre esos ejes, empezar a trabajar mucho el control en las panaderías, vamos a auditar el tema de los molinos también, que no haya sobreprecio siendo que reciben fondo del Estado».

«Empezaremos a reflejar cuáles son los molinos y cuáles las panaderías que están acompañando para que la gente sepa lo que tiene que pagar de referencia al menos en el precio del pan», completó el dirigente panadero.

En ese sentido, Pollera garantizó la continuidad del FETA y anunció la incorporación de ocho nuevos molinos; y adelantó que se están completando los trámites de inclusión de otras nueve empresas molineras con lo que ese fondo pasaría a contar con más del 50% de la molienda total de la harina de trigo.

Asimismo, anunció la conformación de una mesa con los proveedores de margarina, grasa y materia prima en general para incluir a todos los actores de la cadena de producción.

Además, el Gobierno estableció un canal para recibir denuncias sobre los molinos que, formando parte del fideicomiso, no vendan la harina a precio subsidiado y en las próximas semanas se firmará una resolución para establecer una fecha límite en agosto para la incorporación de molinos al FETA.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se registraron aumentos de 3% en el pan de mesa y 3,4% en el pan francés tipo flauta en el Gran Buenos Aires; el precio promedio del kilo de pan francés fue el mes pasado de $311,80 y el del pan de mesa de 390 gramos de $266,79.

Entre otros, estuvieron presentes en la mesa de trabajo los titulares de la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad de Buenos Aires, José Álvarez; la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba), Raúl Santoandré; el vicepresidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa), Dante Cauvet; y los presidentes de Faipa Tucumán, Pablo Albertus; la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano; el Centro de Panaderos de Merlo, Sergio Izzo; y el Centro de Panaderos de Quilmes, Diego Salvio.

Previamente, Pollera recibió también al presidente de la Unión Industrial de Fideeros (UIFRA), Juan Manuel Airoldes; a Mariano Eguía, de Molinos Río de la Plata; y a Juan Fera, de Marolio.

En declaraciones a Télam, Airoldes transmitió la inquietud acerca del «acople de los fideicomisos» para saber «cómo seguir operando en un marco de certidumbre y equitativo, que pueda redundar en un precio estable para el consumidor».

El dirigente se manifestó «conforme» al término del encuentro, «con la expectativa de tener grandes avances y un atisbo de solución en agosto».

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

¿Qué paso un día como hoy? Efemérides ...

Siguiente noticia

Aceite y azúcar, los productos que más ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    Fernández se reunirá con el presidente de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina

    13 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Tras las Elecciones: suben las ADRs y hay expectativa con el dólar

    15 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Apoyo e inversiones a la ciencia y la tecnología por 15 mil millones de pesos

    23 de febrero de 2022
    By Yohana
  • EconomíaSociedad

    Jubilaciones: Caputo dijo que eliminará la fórmula y habrá aumentos por decreto

    14 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Economía

    El Banco Central bajó la tasa de interés de 60 a 50%

    3 de mayo de 2024
    By Arturo Cortez
  • Economía

    Massa anuncia medidas para compensar los efectos de la devaluación

    17 de agosto de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Economía

    «Dólar tecno»: a quiénes va a beneficiar y cómo funcionará el nuevo esquema

  • CONSUMO RESPONSABLE

    Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono con la llegada del frío

  • EmpleoSociedad

    Abren convocatoria para el Programa de formación y escalamiento «ACELERAR»

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos