Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›Los docentes recibirán $6 mil más lo acordado en paritarias

Los docentes recibirán $6 mil más lo acordado en paritarias

By Yohana
25 de julio de 2022
190
0
Compartir:

Así lo anunció el gobernador Ricardo Quintela. El incremento se pagará a partir de julio, es decir, se cobrará en los primeros días de agosto. Este lunes reinicia el ciclo lectivo tras el receso de invierno en toda la provincia.

Los empleados de la Administración Pública Provincial y docentes tendrán un aumento salarial de 6.000 pesos, así lo anunció el gobernador Ricardo Quintela; el incremento se pagará a partir de julio, es decir, se cobrará en los primeros días de agosto y en el caso de los docentes la mejora será remunerativa y por cargo.

En relación a esto el ministro Martínez explicó que «este incremento es por fuera de lo acordado en la paritaria. En julio tendremos 6 mil pesos remunerativos no bonificables por cargo en el sistema educativo; es decir que si él o la docente tiene dos cargos cobrarán 12 mil pesos de aumento». Con respecto a esto informo que «de los 13.919 docentes de la provincia, el 68 % tiene más de un cargo».

Asimismo, aclaró que este aumento se suma a los ya acordados en el marco de la paritaria «tuvimos 5 mil pesos en junio que se cobró en julio, 6 mil pesos en julio que es lo propuesto hoy por el gobernador por fuera de la paritaria, 4 mil pesos para agosto -que se cobrarían en septiembre -y 6 mil para septiembre -a cobrarse en octubre». Con todo esto dijo «entre enero y septiembre el sector docente recibirá 38 mil pesos de aumento por cargo, lo que significa un 60% de incremento salarial».

Asimismo, el ministro detallo la evolución que tuvo el salario docente desde enero con los distintos aumentos otorgados al sector; «6.500 pesos en enero, 5.500 en febrero, 5.000 pesos genuinos y al básico entre marzo y abril, mayo el único mes donde no hubo aumento; pero si en junio 5.000 y en julio 6.000; eso sería 28.000 pesos por cargo más sumado a los 4.000 acordados para agosto y los 6.000 para septiembre; lo que nos da la suma de 38.000 pesos de incremento salarial hasta septiembre o sea el 60% de aumento».

El titular de la cartera educativa aclaró que este aumento queda incorporado en la estructura salarial, «estos aumentos si son en blanco, remunerativos no bonificables significan que no van al básico, pero si tienen descuentos de ley». En relación a esto Martínez resalto que durante la gestión del gobernador Quintela «el básico docente tuvo un salto cualitativo más del 100% de incremento; igualmente hay un compromiso del gobernador, y un trabajo paritario para que a partir de septiembre todos estos incrementos remunerativos no bonificables  pasen a ser bonificables». 

También Ariel Martínez comentó que las negociaciones con los gremios del sector docente continúan, «antes del receso se sacaron los primeros cargos de desdoblamiento, se está trabajando sobre titularización en el nivel secundario y una nueva ley de JUETAENO». «Este es un esfuerzo importante, una mirada integral de todos los trabajadores y esperamos que  tengamos actividades normales, este aumento es un reconocimiento a los trabajadores de la educación, pero también un resguardo al derecho de la educación de todos nuestros estudiantes».

El incremento salarial por cargo impactará de la siguiente forma: Un maestro de grado, jornada simple sin antigüedad -que recién se inicia- pasará a percibir en agosto $ 69.535; con 10 años de antigüedad $ 78.865 y con 24 años de antigüedad $ 91.926.

En el caso de un maestro de grado de jornada completa sin antigüedad percibirá en agosto $ 133.594, con 10 años de antigüedad $ 150.206 y con 24 años de antigüedad $ 173.465

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

La muerte torrencial

Siguiente noticia

Los autos podrían registrar aumentos superiores al ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    Durante el gobierno de Alberto Fernández, el kilo de asado aumentó más del doble que los salarios

    19 de mayo de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Carla Vizzotti estimó que para fin de año estarán vacunados con dos dosis todos los mayores a 3 años

    12 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    «Volvemos a la presencialidad porque estamos en condiciones de hacerlo»

    29 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Miguel Lifschitz sigue internado por coronavirus: qué dice el último parte médico sobre su salud

    21 de abril de 2021
    By Feliciano
  • Nacional

    Cuándo cobro Anses: el calendario de enero para el pago de jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones

    4 de enero de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    Argentina inició la recta final de negociación con el FMI

    8 de diciembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 23 de Febrero

  • ActualidadSociedad

    El Gobierno inicia su segundo mes de gestión: guerra total por la Ley Ómnibus, tensión con la CGT y alerta por la inflación que viene

  • Interés General

    El cirujano que atendió a Lady Di reveló detalles desconocidos de su muerte a 24 años del accidente en París

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos