Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Actualidad
Home›Actualidad›Se conmemora hoy el Día Mundial sin Tabaco

Se conmemora hoy el Día Mundial sin Tabaco

By Yohana
31 de mayo de 2022
178
0
Compartir:

Con esta fecha se trata de disuadir a las personas del consumo del tabaco en todas sus formas. Asimismo, evidenciar las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras para incitar al consumo de tabaco y divulgar las actividades de la OMS en la lucha contra el tabaquismo.

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.

¿Por qué se celebra el Día Mundial sin tabaco?

Se trata de disuadir a las personas del consumo del tabaco en todas sus formas. Asimismo, evidenciar las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras para incitar al consumo de tabaco y divulgar las actividades de la OMS en la lucha contra el tabaquismo.

Comprometerse a dejar el tabaco

¿Por qué el tabaco es perjudicial para todos?

El consumo de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, una cifra que se estima aumentará hasta más de 8 millones de fallecimientos anuales para el 2030 si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo.

El tabaco es perjudicial para todos: causa enfermedades, muertes, empobrece a las familias y debilita las economías nacionales, por el aumento del gasto sanitario.

Además, en el cultivo del tabaco se usan grandes cantidades de plaguicidas y fertilizantes tóxicos que contaminan el agua y causan desertificación.

¿Cómo afecta el tabaco a tu salud?

Hay muchas razones por las que debemos dejar de fumar, pero sin duda alguna la más poderosa es nuestra salud. Te contamos algunas de las consecuencias por el consumo de tabaco:

El tabaco provoca cáncer

Fumar productos de tabaco es la principal causa de los casos de cáncer de pulmón. Igualmente se ha demostrado que inciden en la aparición de tumores en otras partes del cuerpo: laringe, faringe, boca, esófago, vejiga, riñón y páncreas.

Hay estudios que demuestran que fumar es un factor que provoca mayor riesgo de sufrir leucemia y cáncer de estómago, mama, hígado y útero.

Tu corazón enferma

Fumar incrementa el ritmo del corazón y la presión arterial, aumentando el riesgo de padecer una enfermedad coronaria.

El tabaco causa enfermedades respiratorias

El consumo de tabaco suele causar estrechamiento de los bronquios y destrucción de los alveolos pulmonares. Muchos fumadores padecen de bronquitis crónica y enfisema. Todos estos síntomas pueden causar enfermedades del sistema respiratorio, siendo la más grave la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Disminuye la fertilidad

Los hombres y mujeres que fuman pueden disminuir su capacidad fértil y en el sexo masculino puede provocar disfunción eréctil.

Afecta a tu belleza

Los dientes se vuelven amarillos y puede provocar la aparición de la enfermedad periodontal. Se acelera el envejecimiento de la piel y aparecen arrugas prematuramente.

Embarazo y parto

Las mujeres fumadoras tienen mayor riesgo de presentar abortos y tener complicaciones en el embarazo y parto. Los hijos de madres fumadoras suelen nacer con menos peso, lo que se asocia a un mayor riesgo de fallecimiento y enfermedades del bebé durante el periodo de lactancia y en la primera infancia.

¿Por qué dejar de fumar?

Si estás pensando dejar el tabaco, cualquier momento es bueno para empezar: No lo pospongas con cualquier excusa, tu salud te lo va a agradecer.

Luego de superar los síntomas ocasionados por el síndrome de abstinencia (ansias de nicotina, ira, frustración, irritabilidad y ansiedad), rápidamente el cuerpo empezará a recuperar capacidades perdidas:

  1. A las pocas horas de dejar el tabaco, aumenta el oxígeno en el cuerpo y disminuye el dióxido de carbono.
  2. En solo 24 horas disminuye la mucosidad acumulada.
  3. En solo 2 días, se normalizarán los sentidos del olfato y del gusto. Se puede sentir algo de ansiedad, ya que comienza con más fuerza el síndrome de abstinencia.
  4. En 3 días te sentirás con mucha más energía porque el cuerpo ha eliminado la mayor parte de nicotina y los bronquios comienzan a funcionar bien. Puede que estés más irritable y tengas ganas de fumar.
  5. En dos semanas se controla con mayor notoriedad los episodios de abstinencia. Y además podrás hacer deporte con mayor rendimiento.
  6. En unos seis meses, la tos desaparece, disminuyendo la frecuencia de infecciones respiratorias en las vías aéreas superiores (fosas nasales, boca, laringe, faringe, glotis y epiglotis).
  7. En un año, el riesgo de tener un infarto se reduce a la mitad.
  8. En 10 años, la posibilidad de tener cáncer de pulmón se reduce a la mitad.
  9. En 15 años, el riesgo de un paro cardiaco será igual al de una persona no fumadora y los pulmones están totalmente restablecidos.

Los beneficios al dejar de fumar son casi inmediatos, evitando posibles complicaciones y graves riesgos para la salud.

Año 2022: El tabaco envenena nuestro planeta

El tema central de la campaña para el Día Mundial sin Tabaco 2022 es: «El tabaco envenena nuestro planeta». Y es que la producción de tabaco causa daños directos al medio ambiente, además de matar cada año a más de 8 millones de personas.

Año 2021: «Comprometerse a dejar de fumar»

Cada año, el Día Mundial Sin Tabaco se basó en un lema diferente. El tema central para el año 2021 fue»Comprometerse a dejar de fumar».

Es por ello que se desarrolló una campaña en el marco de la pandemia por la Covid-19, ya que se ha demostrado que los fumadores tienen una mayor probabilidad de complicaciones respiratorias y riesgo de muerte por el coronavirus que los no fumadores.

Las cifras alarmantes de personas contagiadas y muertes por COVID-19 ha influenciado a millones de consumidores de tabaco a dejar este hábito perjudicial para la salud.

En tal sentido, se promueve a través de la página web oficial de la Organización Mundial de la Salud la firma del compromiso para dejar de fumar, denominada «I pledge to quit tobacco».

Campaña 2020: «Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y prevenir su consumo de tabaco y nicotina»

El lema del Día Mundial Sin Tabaco en el año 2020 fue: «Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y prevenir su consumo de tabaco y nicotina».

Los jóvenes siempre han sido un objetivo de la industria del tabaco, ya que son más vulnerables a la manipulación publicitaria. Por ello este lema de la campaña del Día Mundial Sin Tabaco hizo referencia a la protección de los jóvenes frente a la persuasiva manipulación del sector del tabaco.

Si evitamos el consumo por parte de la población joven, se ganará mucho terreno en prevenir el consumo de tabaco a nivel mundial.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el mundo no puede permitirse una generación engañada por las mentiras de la industria del tabaco. Para ello hace un llamamiento a personas influyentes en la cultura pop o en redes sociales para que expongan las mentiras y estrategias agresivas de la industria del tabaco, y ayuden a los jóvenes de decidir realmente su futuro, con información veraz sobre esta droga que causa tantas muertes en todo el mundo.

El tabaco como protagonista: Filmografía

Mencionamos algunos títulos de películas, cuyo tema central es el tabaco:

  1. El dilema (EEUU, 1999): un científico y directivo de la famosa tabacalera norteamericana Brown & Williamson descubre el secreto de esta influyente industria, sobre las sustancias que crean adicción en los fumadores.
  2. Coffe and cigarettes (EEUU, 2003): esta película contiene 11 historias cortas, en las cuales los personajes conversan sobre temas cotidianos, con el café y el cigarrillo como argumentos en común.
  3. Gracias por fumar (EEUU, 2005): narra de forma satírica la historia de un portavoz de compañías tabacaleras norteamericanas que trata de recuperar la imagen del tabaco entre los ciudadanos.
  4. No smoking (India, 2007): un hombre que es adicto al tabaco decide acudir a un centro de rehabilitación para salvar su matrimonio. Descubre que es una dantesca organización que utiliza métodos bastante drásticos y peligrosos.
  5. Smokings (Italia, 2014): dos hermanos poseen una pequeña empresa tabaquera en Turín llamada Yesmoke. Enfrentan a la compañía Philip Morris para reivindicar un mercado en condiciones de igualdad.

Tú también puedes colaborar con el Día Mundial Sin Tabaco, difundiendo información en redes sociales con las etiquetas #DiaMundialSinTabaco #DiaSinTabaco.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Una multitud celebró los 55 años de ...

Siguiente noticia

Cada año hay 44.851 muertes en la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    Nacieron las gemelas de Daniela Celis y Thiago

    30 de enero de 2024
    By Yohana
  • Actualidad

    Francisco consideró que es una «esquizofrenia» separar la fe «de la justicia social y la política»

    23 de octubre de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    CONTINÚA LA BUSQUEDA DE DIÓGENES MERCADO

    26 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 5 de noviembre

    5 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    Tévez se realizó estudios luego de sentir dolor en el pecho: quedará internado

    24 de abril de 2024
    By Arturo Cortez
  • Actualidad

    Día Mundial contra el Abuso y Maltrato en la Vejez

    15 de junio de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • ActualidadSociedad

    La CGT se moviliza contra el DNU de Milei: se suman CTA, ATE, UTEP y Judiciales

  • Deportes

    Patín Artístico: La Rioja tiene representante en el Nacional de Catamarca

  • Actualidad

    Ricardo Quintela: “Estamos apostando a las juventudes porque si a ellas les va bien nos ayudan a que a la provincia le vaya bien también»

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos