Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Pan, Techo y Trabajo: El gobernador Quintela firmó  convenios con los municipios para darle continuidad al Plan Angelelli

Pan, Techo y Trabajo: El gobernador Quintela firmó  convenios con los municipios para darle continuidad al Plan Angelelli

By Yohana
17 de mayo de 2022
204
0
Compartir:

El gobernador Ricardo Quintela encabezó este lunes en la Residencia Oficial, la firma de convenios con los municipios de la provincia para darle continuidad al Plan Angelelli para lo que se invertirán 580 millones de pesos.

En la oportunidad, el gobernador recalcó la importancia de darle continuidad al Plan Angelelli, “es un proyecto que se inició a comienzos de nuestra gestión, darle continuidad significaba incrementar los montos para poder llevar adelante un plan con mayor efectividad  y rápidamente poder resolver el problema de la demanda habitacional”. Asimismo, mencionó que “significa 54 millones de pesos para cada municipio a los efectos de garantizar que muchas de las familias que están pasando por situaciones difíciles puedan ser asistidas y fundamentalmente en los lugares donde hay asentamientos espontáneos”.
Por último, adelantó que de ser posible fortalecerán aún más esta iniciativa habitacional para poder responder rápidamente a las necesidades de cada familia riojana.
En tanto, la diputada nacional por La Rioja, Gabriela Pedralli, se refirió al Plan Angelelli como “un plan ideado y creado con una mirada humana y sensible”. Además, indicó que esta nueva firma de convenio reafirma la vigencia del plan y reconoce la gran ayuda y acompañamiento que le han dado teniendo como base la duplicación de los fondos respecto al año pasado para continuar asistiendo y trabajando. “Un plan que soñamos en medio de la pandemia queda un gran trabajo por hacer y  muchas familias esperando una solución habitacional”, concluyó la diputada.
A su turno, el jefe de Gabinete, Juan Luna expresó que “somos justicialistas y no podemos quitar nuestra mirada de la necesidad”. “La dignidad se construye de mil formas pero una de las formas más acabadas que tiene es el momento más íntimo cuando al hijo se le da la comodidad y ese cobijo necesario para que pueda dormir bien, se pueda alimentar y pueda estudiar”, expuso respecto a la necesidad de las familias de contar con una vivienda digna.
En ese sentido, Luna sumó que “hace dos años se vienen haciendo viviendas, entre ellas las del Plan Angelelli donde se está tratando de cubrir la necesidad de nuestra gente”.
Además agradeció a los municipios y dijo que “no se podría hacer esto que se hace sin la ayuda de los municipios” y enumeró las diferentes políticas públicas que lleva adelante el gobierno provincial.

Información
La Función Ejecutiva Provincial creó el Fondo Provincial de Infraestructura Municipal (FOPIM) para el ejercicio presupuestario 2022 destinado a la realización de obras de infraestructura social y urbana en los departamentos de la provincia de la Rioja, con expresa prohibición de utilizar las sumas que lo compongan para el financiamiento de gastos corrientes. 
El FOPIM será destinado a los siguientes proyectos: Proyectos de urbanización, tratamiento de residuos, espacios públicos o áreas industriales. Reparación y/o mantenimiento de redes de agua potable y/o de tratamiento de efluentes sanitarios. Construcción y mantenimiento de centros comunitarios y asistenciales. Obras de alumbrado público. Mejoramiento y estabilizado de suelos en caminos rurales y urbanos. Construcción de entubados para desagües pluviales. Otras obras de infraestructura que, de manera directa o indirecta, que beneficien el crecimiento armónico de las localidades.
El FOPIM para el año 2022 son 580 millones de pesos, distribuidos y asignados de modo directo a los municipios del Interior y ejecutados 100% por cada uno de ellos.

Anterior noticia

Habrá un stand de venta en el ...

Siguiente noticia

Un Nuevo Parque Eólico comienza a materializarse ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • PolìticaProvinciales

    Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera son los precandidatos para representar a La Rioja en el Congreso de la Nación

    24 de julio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Pádel: Aguirre y Allemandi festejaron en el Open de La Rioja

    12 de septiembre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Pedrali: “Estamos felices de ser parte de la reconversión y la reconstrucción de la Argentina”

    4 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    El Parlamento del Norte Grande culmina sus sesiones en La Rioja

    10 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Facundo Quiroga presentó su oferta turística de invierno

    4 de julio de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobernador recibió la propuesta de la UNLaR para la nominación de «Matatín» de la Fuente como premio nobel de ...

    15 de diciembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    Belgrano y Platense jugarían en el estadio «Mercado Luna»

  • Interés General

    Escuelas de Chilecito vivieron la jornada de la Estudiantina

  • Interés General

    Por el temporal de viento y granizo: Desastre millonario: un productor cordobés perdió 140.000 pollos

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos