Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›Cómo será la libertad de expresión total en la “toxicidad” de Twitter

Cómo será la libertad de expresión total en la “toxicidad” de Twitter

By Yohana
27 de abril de 2022
203
0
Compartir:

El billonario sudafricano se convirtió en el nuevo y único dueño de una plataforma donde los discursos de odio y comportamientos abusivos son moneda corriente. ¿Cómo será la red social bajo el enfoque de libertad de expresión absoluta que busca garantizar? 

Terreno de mensajes cortos -y rápidos- cargados de emoción, sarcasmo e ironía, Twitter es famosa también por ser un espacio en el que discursos de odio y comportamientos abusivos circulan con frecuencia. Por eso genera incertidumbre el inminente desembarco de su nuevo dueño, Elon Musk, un autorproclamado «enemigo de la moderación de contenidos» y defensor a ultranza del «libre discurso».
Este lunes Musk puso 44.000 millones de dólares sobre la mesa para comprar Twitter, red social a la que se unió en 2009 y en la que supo jugar con sarcasmo y polémica como usuario popular, acumulando más de 85 millones de seguidores. Hoy, ese megáfono mundial está en sus manos.

Algoritmos de código abierto, humanos identificados y un escenario sin bots de spam son algunos de los cambios que anticipó va a incorporar en la plataforma, donde buscará “garantizar la libertad de expresión” a rajatabla, a la que denominó como “la base de una democracia que funcione”.

“Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”, aseguró en la previa a que se anunciara la adquisición. Apenas un día antes había publicado una comparación entre Bill Gates y el emoji de una persona embarazada, haciendo alusión al aspecto físico del fundador de Microsoft. 

¿Habrá rienda libre para el bullying? ¿Tendrán -aún más- lugar los incitadores a la acción violenta? ¿Se afianzará el perfil tóxico que en los últimos años los esfuerzos por moderar los contenidos quiesieron contener? ¿Volverá el vetado Donald Trump?

El empresario “con su estilo provocador, parece ignorar el largo y problemático camino transitado por Twitter y otras plataformas en la gestión y moderación de contenidos”, expresó a Télam Martín Becerra, especialista en medios de comunicación e industrias culturales e investigador del Conicet.   “Es como si los últimos diez años de las redes, con escándalos como los protagonizados por Trump al convocar a reprimir violentamente a quienes protestaban por el asesinato de George Floyd, o su aliento a la toma del Capitolio que luego le valió la expulsión de Twitter (y de las redes de Facebook) o las campañas de odio y limpieza étnica en Myanmar, no hubiesen existido”, completó el profesor universitario.

in case u need to lose a boner fast pic.twitter.com/fcHiaXKCJi

— Elon Musk (@elonmusk) April 23, 2022

“Una cosa es ser un alborotador sin cargas de conducción en la plataforma, y otra distinta es tener responsabilidad en un ámbito en el que hay operaciones de acoso, discriminación racial, violencia de género y otros discursos que los estándares de libertad de expresión clasifican dentro de los límites legítimos”, continuó Becerra.
Entre otros, un informe de Amnistía Internacional publicado en diciembre de 2021 alertó que periodistas y actrices, activistas y defensoras de derechos humanos de las mujeres y personas LGTBI+, ven a “Twitter como un espacio que habilita la violencia de género en la conversación”.
La organización de derechos humanos manifestó que “es destacable que el 100% de las que usan la plataforma numerosas veces a la semana y que no denunciaron abusos respondieron que ‘no valía la pena el esfuerzo’”.

Aún así, la plataforma ha intentado algunas acciones frente a las problemáticas que tienen lugar día a día: “Si bien animamos a las personas a expresarse libremente en Twitter, el abuso, el acoso y la conducta de odio no tienen cabida en nuestro servicio”, detalla Twitter en su blog oficial.

“Hasta la fecha, nuestras reglas contra las conductas de odio prohíben la utilización de lenguaje que deshumaniza a otros por su religión, casta, edad, discapacidad, enfermedad, raza, etnia o lugar de origen”, detalla la plataforma, que también “prohíbe el lenguaje que deshumanice a personas por motivos de género, identidad de género u orientación sexual”.

Si bien faltan aproximadamente seis meses para que el acuerdo de la compra por parte del dueño de Tesla se oficialice, ¿se puede empezar a pensar cómo será el enfoque de Musk frente a los discursos de odio, en el contexto de la libertad de expresión que busca garantizar?

Solo el tiempo mostrará cómo administra Musk “esta tensión cuando esté a cargo de Twitter”, en palabras de Becerra.

El nuevo dueño

El hombre más rico del mundo tendrá en sus manos una red social poderosa, que aún con 217 millones de usuarios activos diarios monetizables (mDAU) -una cifra que implica que son alcanzados por la publicidad-, es el cuarto sitio más visitado del mundo, según el ránking de Similar Web, y una plataforma que marga agenda al ser usada en su mayoría por periodistas, políticos y artistas influyentes.

La noticia sobre su compra fue recibida con “preocupación” por algunos empleados de la plataforma, que aún buscan respuestas sobre cómo será el futuro de la plataforma, informaron medios especializados.

“Una vez que se concrete el acuerdo no sabemos qué dirección tomará la plataforma”, manifestó el CEO de Twitter Parag Agrawal, y agregó que es una consulta que deberán “encarar con Elon”. 

Asimismo, aclaró que “no habrá despidos, por el momento”, pero fue claro en afirmar: “No tenemos todas las respuestas. Este es un período de incertidumbre”.

La situación es distinta al ambiente relajado que se vivió en enero de 2020, cuando miles de empleados de Twitter se reunieron en Estados Unidos para una cumbre corporativa llamada #OneTeam.

En ese evento, Jack Dorsey, entonces CEO de Twitter, reveló que había convocado a un invitado sorpresa y fue así que Elon Musk apareció en pantallas gigantes sobre el escenario. En esa ocasión, cuenta el New York Times, fue recibido con aplausos y sonrisas, pero habrá que ver cómo será esa recepción cuando aparezca como nuevo dueño.

Panorama a futuro

Para José Luis Fernández, investigador de la UBA y autor del libro “Vidas Mediáticas”, hay que tomar conciencia de que Twitter “no es siquiera la plataforma con más penetración”, pero “sí la plataforma que aman políticos, periodistas y académicos”.

“Musk, como mucho, podrá incorporar contenidos pero no transformará los sistemas de intercambio discursivo tan variados como los de Twitter”, consideró. “Los intercambios que afectan psicológicamente deben ser resueltos psicológicamente”, continuó Fernández, y dijo que “también en Twitter los usuarios están en proceso de aprendizaje”.

Musk es cabeza de Tesla, SpaceX, the Boring Company y Neuralink, y ahora suma entre sus compañías a Twitter, que el excéntrico millonario busca posicionar como un terreno de “libertad de expresión absoluta”.

Durante la última parte de la administración de Jack Dorsey como CEO de Twitter, sus esfuerzos fueron a que Twitter se convirtiera en una plataforma para “una conversación saludable”, y marcar el camino para un “protocolo descentralizado”.

¿Qué será de Twitter en la era Musk?

Fuente: Télam

Anterior noticia

Sistema solar: a partir de mañana se ...

Siguiente noticia

Bad Bunny será el protagonista de una ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    Murió motociclista de Chepes que chocó en San Juan

    26 de septiembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Discriminación por discapacidad fue lo más denunciado a la línea 168 del Inadi

    2 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Murió Pato Larralde, un referente del rock stoner y el heavy metal nacional

    14 de junio de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    Gran Hermano 2022: la casa le dio la bienvenida a dos nuevos integrantes

    14 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    Autoridades de Turismo y Cultura vivieron #ExperienciaWinti en el Parque Eólico Arauco

    8 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    Llega nueva edición de la «semana de la no dulzura», que alerta sobre el consumo de azúcar

    26 de julio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Local

    En la madrugada hubo un Temblor en Chepes

  • Nacional

    El Presidente llega a Catamarca y visita una fábrica textil líder de marcas emblemáticas

  • NacionalPolìtica

    Las tres definiciones clave que se llevó Sergio Massa de la cumbre con gobernadores

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos