Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›Francisco expresó su preocupación por la «amenaza nuclear» de la guerra en Ucrania

Francisco expresó su preocupación por la «amenaza nuclear» de la guerra en Ucrania

By Yohana
23 de marzo de 2022
186
0
Compartir:

El Papa alertó acerca de a «autodestrucción de la humanidad» y recordó que su abuelo, un ex combatiente en la Primera Guerra Mundial le inculcó el rechazo a las confrontaciones que solo traen sufrimiento. «Esto se aprende no en los libros sino pasándolo de abuelos a nietos», dijo.

El papa Francisco está preocupado por la «amenaza nuclear» que puede derivar de la invasón rusa a Ucrania y consideró que la guerra es una «autodestrucción para la humanidad».

El pontífice planteó en las últimas horas a interlocutores políticos y religiosos su preocupación por una escalada del conflicto en el país europeo que pueda derivar en el uso de armamento nuclear, informaron a Télam fuentes vaticanas.

Este jueves, en ese marco, el Papa pedirá a la Virgen durante una jornada de oración mundial que preserve al mundo «de la amenaza nuclear», según el texto al que accedió Télam.

«Líbranos de la guerra, preserva al mundo de la amenaza nuclear», reclama uno de los pedidos que el Papa hará junto a obispos de todo el mundo desde las 17 locales (13 de Argentina).

La exhortación del Papa tendrá lugar en la celebración de la Penitencia que presidirá en la Basílica de San Pedro y durante la que Jorge Bergoglio «consagrará a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María», según la convocatoria oficial.

«Nosotros hemos perdido la senda de la paz. Hemos olvidado la lección de las tragedias del siglo pasado, el sacrificio de millones de caídos en las guerras mundiales», dice otro de los párrafos del texto.

Este miércoles, durante la Audiencia General que encabezó en el Vaticano, el Papa calificó como «de muerte» a «las noticias de las personas que huyen, muertas, heridas, tantos soldados caídos de una parte y la otra».

«Pedimos al señor de la vida que nos libere de esta muerte de la guerra. Con la guerra todo se pierde, todo. No hay victoria en una guerra. todo es derrota», señaló el pontífice en la celebración que encabezó en el Aula Pablo VI del Vaticano.

«Nosotros hemos perdido la senda de la paz. Hemos olvidado la lección de las tragedias del siglo pasado, el sacrificio de millones de caídos en las guerras mundiales»

«Que el señor nos haga entender que la guerra es una derrota de la humanidad, que nos libere de esta necesidad de autodestrucción», reclamó Francisco, quien ayer tuvo una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

«Rezamos para que los gobernantes entiendan que comprar armas y hacerlas no es la solución al problema. La solución es trabajar juntos por la paz», enfatizó en esa dirección.

También durante la audiencia, el Papa recordó cómo aprendió de su abuelo ex combatiente en la Primera Guerra Mundial «el odio y la rabia a la guerra»

«Es él quien me transmitió este enfado, porque me habló del sufrimiento de la guerra y esto se aprende no en los libros sino de esta manera, pasándolo de abuelos a nietos. esto es insustituible, la transmisión de la experiencia de vida de los abuelos a los nietos», explicó.

En su conversación con Zelenski, Francisco abordó la situación en Ucrania y le dijo que estaba haciendo lo posible por poner fin a la guerra.

«Nuevo visible gesto de apoyo del papa Francisco: hace pocos minutos el Papa ha llamado al presidente Zelenski y mantuvieron una conversación muy prometedora», aseguró en su cuenta de Twitter el embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andriy Yurash.

«El Papa aseguró que está rezando y haciendo todo lo posible para poner fin a la guerra», añadió antes de informar que el jefe de Estado ucraniano reiteró su invitación al pontífice para visitar Ucrania.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Este miércoles llegará a Paraná el Presidente ...

Siguiente noticia

Comparsas riojanas estarán en el Parque de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    ARA San Juan: la jueza que investiga las causas del naufragio rechazó la recusación en su contra

    20 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Más de 140 mil personas viven con VIH Sida en la Argentina

    1 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Paros: el Gobierno quiere garantizar la educación y la salud

    28 de marzo de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    El Parque Acuático Los Sauces se podrá visitar desde este viernes

    9 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    A prisión por circular con una máscara de Jason y armas

    8 de junio de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Volcó automóvil cerca de Chañar y hubo heridos leves

    18 de abril de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Internacional

    Más de dos millones y medio de personas huyeron de Ucrania en 15 días

  • Deportes

    Con tres goles de Benedetto, Boca se quedó con la Supercopa Argentina ante Patronato

  • Interés General

    Empresarios textiles advierten que los efectos de la sequía comenzarán a sentirse

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos